participio pasado
Español
participio pasado | |
seseante (AFI) | [paɾ.t̪iˌsi.pjo paˈsa.ð̞o] |
no seseante (AFI) | [paɾ.t̪iˌθi.pjo paˈsa.ð̞o] |
rima | a.do |
Etimología 1
Véanse "participio" y "pasado".
Locución sustantiva
Singular | Plural |
---|---|
participio pasado | participios pasados |
- 1 Lingüística
- Forma del verbo que no se conjuga y que tiene aspecto perfectivo, es decir, indica un estado completado con anterioridad al momento indicado por el verbo principal. Se usa en tiempos compuestos y en otros casos participa de las funciones de un adjetivo.
- Ejemplo: hemos publicado el libro (tiempo compuesto perfecto); veremos un programa grabado (con anterioridad al momento de ver).
- Uso: en la gramática del español es común llamarlo simplemente participio, ya que no existe su contraparte, el participio presente
- Sinónimo: participio de perfecto
Véase también
Wikipedia tiene un artículo sobre participio.
Referencias y notas
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.