sobre
Español
sobre | |
pronunciación (AFI) | [ˈso.β̞ɾe] |
silabación | so-bre[1] |
acentuación | llana |
longitud silábica | bisílaba |
rima | o.bɾe |
Preposición
- 1
- En la parte superior de algo.
- Sinónimo: encima
- Ejemplo: El sombrero sobre la cabeza.
- 2
- En torno a algo.
- Sinónimo: acerca de
- Ejemplo: Una discusción sobre el medio ambiente.
- 3
- Más o menos.
- Sinónimos: alrededor, aproximadamente
- Ejemplo: Su valor es sobre los diez mil euros.
- 4
- Con posterioridad.
- Sinónimo: después
- Ejemplo: Iremos por ti sobre el almuerzo.
- 5
- Agregado o añadido.
- Sinónimo: además
- Ejemplo: El fin de año, sobre el sueldo recibimos un aguinaldo.
Sustantivo masculino
Singular | Plural |
---|---|
sobre | sobres |
- 6 Náutica
- Verga y vela que van en los masteleros de sobrejuanete, sobre los masteleros de juanete.
- Uso: se usa en plural
Locuciones
Traducciones
Etimología 2
Si puedes, incorpórala: ver cómo
Sustantivo masculino
Singular | Plural |
---|---|
sobre | sobres |
- 1
- Envoltorio de una carta de correo.
- 2
- Cama (mueble en el que se duerme).
- Sinónimo: piltra
- Uso: coloquial
- Ejemplo: Estoy muy a gusto charlando con él, pero al final ya es hora de dormir y me voy al sobre.
- 3
- Empaque en forma de bolsa sellada en donde se expenden mezclas en polvo para preparar alimentos instantáneamente. También se emplea para otros alimentos a fin de abaratar el costo de sus envases originales.[definición imprecisa].
Referencias y notas
- Diccionario marítimo español por José de Lorenzo, Gonzalo de Murga, Martín Ferreiro y Peralto. Establecimiento Tipográfico de T. Fortanet, 1864 - 619 páginas
- "Diccionario marítimo español: que además de las definiciones de las voces con sus equivalentes en francés, inglés e italiano, contiene tres vocabularios de estos idiomas con las correspondencias castellanas" por Imprenta Real (Madrid). en la Imprenta Real, 1831 - 772 páginas
- Se han detectado posibles prefijos semánticos en la palabra. De ser así, es posible que haya varias divisiones válidas como ocurre en el caso de transatlántico (tran-sat-lán-ti-co o trans-at-lán-ti-co, incluso tran-sa-tlán-ti-co) o subrayar (su-bra-yar o sub-ra-yar) . Por motivos técnicos, en estas situaciones sólo se mostrará la división fonética y no la división léxica o semántica, aunque se recomienda preferir esta última para el lenguaje escrito. Más información.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.