ajedrez
Español
ajedrez | |
seseante (AFI) | [a.xeˈð̞ɾes] ⓘ |
no seseante (AFI) | [a.xeˈð̞ɾeθ] |
silabación | a-je-drez[1] |
acentuación | aguda |
longitud silábica | trisílaba |
rima | es |

[1] Tablero de ajedrez
Etimología
Del árabe شطرنج (šaṭranj), a su vez del pahlavi (chatrang), y esta en última instancia del sánscrito चतुरङ्ग (chaturaṅga, "de cuatro miembros").[2]
Sustantivo masculino
Singular | Plural |
---|---|
ajedrez | ajedreces |
- 1 Juegos
- Juego de mesa que disputan dos jugadores sobre un tablero de 8×8 escaques de colores alternos. Los 16 trebejos con que cuenta cada jugador se mueven, sin intervención del azar, con el objetivo de colocar al rey contrario en una posición en la que no pueda evitar ser capturado, situación llamada jaque mate.[2]
- Ejemplo:
Información adicional
- Derivados: ajedrecista, ajedrecístico, ajedrezado.
Véase también
Traducciones
|
Referencias y notas
- Por motivos estéticos, debe evitarse dejar una letra huérfana a final de línea. Más información.
- «ajedrez», Diccionario de la lengua española (2001), 22.ª ed., Madrid: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.