pingo
Español
pingo | |
pronunciación (AFI) | [ˈpiŋ.ɡo] |
silabación | pin-go |
acentuación | llana |
longitud silábica | bisílaba |
rima | in.ɡo |
Etimología 1
De pingar y esta del bajo latín *pendicare, del clásico pendere, en última instancia del protoindoeuropeo *(s)pen(-d)-.[1]
Sustantivo masculino
Singular | Plural |
---|---|
pingo | pingos |
- 1
- Trozo de tela que cuelga.
- 2
- Por extensión, prenda de ropa de mal corte o calidad.
- Uso: coloquial, despectivo
- Sinónimo: harapo.
- 3
- Mujer promiscua.
- Uso: coloquial, despectivo
- Sinónimos: véase Tesauro de prostituta.
- 4 Mamíferos
- (Equus caballus) Mamífero doméstico ungulado de la familia de los équidos, utilizado por el hombre para montar o como animal de tiro.
Señor poeta abajino, ya podimos principiar; afírmese en los estribos, que el pingo lo va a voltiar.Floridor Pérez. Mitos y leyendas de Chile. Página 80. Editorial: Zig-Zag. 2004.
- 5
- En particular, pingo4 de gran calidad.
- Ámbito: Río de la Plata
- Sinónimo: flete.
- 6
- Por extensión y figurativamente, persona de mucho arrojo o capacidad.
- Ámbito: Río de la Plata
- Sinónimo: puma.
- 7
- Entidad sobrenatural que, según algunas religiones, tienta a los humanos a cometer el mal.
- 8
- Por extensión, persona atrevida e insolente.
- Ámbito: México
- Uso: despectivo
Traducciones
|
Quechua santiagueño
pingo | |
pronunciación | falta agregar |
Etimología 1
Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Sustantivo
- 1 Anatomía
- Pene.
Referencias y notas
- Pokorny, Julius (1957–1969). "*(s)pen(d)-". En: Indogermanisches etymologisches Wörterbuch, 2 vols., Berna: Francke
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.