caballuno
Español
caballuno | |
yeísta (AFI) | [ka.β̞aˈʝu.no] |
no yeísta (AFI) | [ka.β̞aˈʎu.no] |
sheísta (AFI) | [ka.β̞aˈʃu.no] |
zheísta (AFI) | [ka.β̞aˈʒu.no] |
silabación | ca-ba-llu-no |
acentuación | llana |
longitud silábica | tetrasílaba |
rima | u.no |
Adjetivo
Singular | Plural | |
---|---|---|
Masculino | caballuno | caballunos |
Femenino | caballuna | caballunas |
- 1
- Que pertenece o concierne al caballo.[1]
- Sinónimo: caballar.
- Ejemplo: Tenemos, según esto, que se matan en el campo más de 30,000 animales caballunos al mes
- 2
- Parecido a un caballo o propio de él.
- Uso: se emplea más con sentido despectivo.[1]
- Ejemplo: El maestro sonrió con sus grandes y amarillos dientes caballunos, grumos de flema revolviéndose y matraqueándole en el garguero
Locuciones
- avena caballuna[1]
- cebada caballuna
Información adicional
- Del étimo caballus, caballĩ: caballo, cabalgar, acaballadero, acaballado, acaballar, acaballerado, acaballerar, acaballonar, cabalgada, cabalgador, cabalgadura, cabalgamiento, cabalgata, cabalgazón, cabalhuste, cabalino, caballa, caballada, caballaje, caballar, caballazo, caballear, caballejo, caballerango, caballerato, caballerazo, caballerear, caballeresco, caballerete, caballeril, caballerito, caballeriza, caballerizo, caballero, caballerosamente, caballerosidad, caballeroso, caballerote, caballería, caballeta, caballete, caballillo, caballista, caballito, caballuno, caballón, descabalgadura, descabalgar, encabalgamiento, encabalgar, encaballado, encaballar.
Véase también
Traducciones
|
Referencias y notas
- «caballuno», Diccionario de la lengua española (2001), 22.ª ed., Madrid: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.