saltar

Español

saltar
pronunciación (AFI) [sal.ˈtaɾ]
silabación sal-tar
acentuación aguda
longitud silábica bisílaba
rima

Etimología

Del latín saltare, y este del infinitivo salire, del protoindoeuropeo *sel- ("saltar").

Verbo intransitivo

1
Impulsarse o lanzarse al aire.
2
Lanzarse al vacío.
3
Acción de un objeto que se separa rápidamente de un lugar y se detiene en otro.
4
Surgir de repente.

Locuciones

Conjugación

Información adicional

Traducciones

Traducciones

Asturiano

saltar
pronunciación (AFI) /salˈtaɾ/
silabación sal-tar
acentuación aguda
longitud silábica bisílaba
rima

Etimología

Del latín saltare, y este del infinitivo salire, del protoindoeuropeo *sel- ("saltar").

Verbo intransitivo

1
Saltar.

Conjugación

Catalán

saltar
central (AFI) [səlˈta]
valenciano (AFI) [salˈtaɾ]
baleárico (AFI) [səlˈta]
acentuación aguda
longitud silábica bisílaba
rima a

Etimología

Del latín saltare, y este del infinitivo salire, del protoindoeuropeo *sel- ("saltar").

Verbo intransitivo

1
Saltar.
  • Sinónimos: ballar, dansar, giravoltar, guimbar, sobresaltar.

Conjugación

Información adicional

Galaicoportugués

saltar
pronunciación falta agregar

Etimología

Del latín saltare, y este del infinitivo salire, del protoindoeuropeo *sel- ("saltar").

Verbo intransitivo

1
Saltar.

Gallego

saltar
pronunciación falta agregar

Etimología

Del galaicoportugués saltar, y este del latín saltare, del infinitivo salire, del protoindoeuropeo *sel- ("saltar").

Verbo intransitivo

1
Saltar.

Conjugación

Interlingua

saltar
pronunciación falta agregar

Etimología

Del latín saltare, y este del infinitivo salire, del protoindoeuropeo *sel- ("saltar").

Verbo intransitivo

1
Saltar.

Italiano

saltar
pronunciación (AFI) /ˈsal.tar/
silabación sal-tar
acentuación llana
longitud silábica bisílaba
rima al.tar

Etimología

Del latín saltare, y este del infinitivo salire, del protoindoeuropeo *sel- ("saltar").

Verbo intransitivo

1
Grafía alternativa de saltare.

Occitano

saltar
pronunciación falta agregar

Etimología

Del latín saltare, y este del infinitivo salire, del protoindoeuropeo *sel- ("saltar").

Verbo intransitivo

1
Grafía alternativa de sautar.

Portugués

saltar
brasilero (AFI) [saʊ̯ˈta(h)]
carioca (AFI) [saʊ̯ˈta(χ)]
paulista (AFI) [saʊ̯ˈta(ɾ)]
gaúcho (AFI) [saʊ̯ˈta(ɻ)]
europeo (AFI) [saɫˈtaɾ]
alentejano/algarvio (AFI) [saɫˈta.ɾi]
acentuación aguda
longitud silábica bisílaba
rima a(ʁ)

Etimología

Del galaicoportugués saltar, y este del latín saltare, del infinitivo salire, del protoindoeuropeo *sel- ("saltar").

Verbo intransitivo

1
Saltar.

Conjugación

Vehes

saltar
pronunciación falta agregar

Etimología

Del latín saltare, y este del infinitivo salire, del protoindoeuropeo *sel- ("saltar").

Verbo intransitivo

1
Saltar.

Véneto

saltar
pronunciación falta agregar

Etimología

Del latín saltare.

Verbo intransitivo

1
Saltar.

Referencias y notas

    Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.