libélula
Español
libélula | |
pronunciación (AFI) | [liˈβe.lu.la] |
silabación | li-bé-lu-la |
acentuación | esdrújula |
longitud silábica | tetrasílaba |
rima | e.lu.la |
.jpg.webp)
[1]
Etimología
Del neolatín libellula, y este diminutivo del latín clásico libella, a su vez diminutivo de libra, "balanza"
Sustantivo femenino
Singular | Plural |
---|---|
libélula | libélulas |
- 1 Insectos
- Nombre cómun de los insectos pertenecientes al suborden de los anisópteros, aunque tambien se emplea para designar al orden de los odonatos. Son paleópteros, es decir, que no pueden plegar las alas sobre el abdomen. Se caracterizan por sus grandes ojos multifacetados, dos pares de fuertes alas transparentes y abdomen alargado. Se alimentan de mosquitos y otros pequeños insectos como moscas, abejas, mariposas y polillas.
- Sinónimos: aguacil (Argentina, Uruguay, Paraguay), alguacil (Argentina, Uruguay, Paraguay), caballito del diablo, matapiojos (Chile, Colombia), turix (Yucatán).
Traducciones
|
Gallego
libélula | |
pronunciación | falta agregar |
Etimología
Del neolatín libellula, y este diminutivo del latín clásico libella, a su vez diminutivo de libra, "balanza"
Sustantivo femenino
Singular | Plural |
---|---|
libélula | libélulas |
- 1
- Libélula, alguacil, caballito del diablo, matapiojos
Portugués
libélula | |
pronunciación (AFI) | [liˈƀɛlulɐ] |
Etimología
Del neolatín libellula, y este diminutivo del latín clásico libella, a su vez diminutivo de libra, "balanza"
Sustantivo femenino
Singular | Plural |
---|---|
libélula | libélulas |
- 1
- Libélula, alguacil, caballito del diablo, matapiojos
Referencias y notas
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.