poto

icono de desambiguación Entradas similares:  potó

Español

poto
pronunciación (AFI) [ˈpo.t̪o]
silabación po-to
acentuación llana
longitud silábica bisílaba
rima o.to

Etimología 1

Del mochica potos ("genitales").[1]

Sustantivo masculino

Singular Plural
poto potos
1 Anatomía
Conjunto de la musculatura de la parte anterior de la cadera.
  • Ámbito: Bolivia, Chile, Ecuador, Perú, Argentina.
  • Sinónimos: véase Tesauro de nalgas.
2
Por metonimia: ano.
  • Ámbito: Bolivia, Chile, Ecuador, Perú.
  • Sinónimos: véase Tesauro de ano.
  • Derivado: potifrunci
3
Parte trasera del animal cuadrúpedo, comprendiendo la parte superior del muslo donde se une con la espalda y el fuerte músculo de las nalgas.
  • Ámbito: Bolivia, Chile, Ecuador, Perú, Argentina.
  • Sinónimos: anca, grupa.
4
Parte inferior de un objeto sobre la cual se posa o descansa.
  • Ámbito: Bolivia, Chile, Ecuador, Perú.
  • Sinónimo: culo.

Locuciones

Locuciones con «poto»
  • a poto pelado
  • a poto suelto: profundamente dormido (Chile)
  • araña de poto colorado: (Latrodectus mactans) araña del trigo
  • lentes poto de botella: aquellos muy gruesos
  • poto de mar: animales marinos del phylum Cnidarios que viven fijados a un sustrato y tienen el cuerpo tubular, con una abertura superior y tentáculos urticantes (Chile)
  • poto sucio: cierto juego de naipes (Chile)
  • sándwich de potito: cierto emparedado (Chile)
  • caerse de poto: quedarse estupefacto
  • con el poto al aire: desnudo, indefenso, sin resguardo (Chile)
  • con cara de poto: aparentando irritación (Perú, Chile)
  • mono poto colorado: babuino (Chile)
  • mojarse el potito: expresar en público una opinión que puede resultar polémica
  • poto loco: de conducta desordenada (Chile)
  • recibir una patada en el poto: ser despedido de mala manera (Chile)

Véase también

Traducciones

Traducciones

Etimología 2

Del quechua putu ("vasija").[1]

Sustantivo masculino

Singular Plural
poto potos
1
Recipiente pequeño para líquidos.
  • Ámbito: Perú.

Traducciones

Traducciones

Etimología 3

Del latín contemporáneo pothos, usado como denominación taxonómica para el género en que se clasificaba antiguamente esta planta, y este del cingalés පෝටා (pȯṭā)..

Sustantivo masculino

Singular Plural
poto potos
1 Plantas
(Epipremnum aureum) Planta trepadora, dotada de zarcillos, de hasta 20 m de largo y 4 cm de diámetro en el tallo, con hojas perennes, cordiformes, de color brillante, e inflorescencia en espata. Es muy utilizada como ornamental por su resistencia.
  • Sinónimos: pothos, potus.

Véase también

Traducciones

Traducciones

Etimología 4

Del latín contemporáneo potto, usado como denominación taxonómica para el género tipo de esta subfamilia, y este del neerlandés potto, registrado en 1705 por el mercader Bosman como palabra nativa, quizá del wolof pata, "mono"[2], pero posiblemente un error de transcripción.[3]

Sustantivo masculino

Singular Plural
poto potos
1 Mamíferos
(subfamilia Perodicticinae) Cualquiera de cuatro especies de mono arborícolas africanos de la familia de los lorísidos, de hocico largo, cola vestigial y denso pelaje pardo.

Véase también

Traducciones

Traducciones

Forma verbal

1
Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de potar.

Esperanto

poto
pronunciación (AFI) /ˈpo.to/
silabación po-to
rima o.to

Etimología 1

Del francés pot, y esta del latín vulgar *pottus, de origen incierto.

Sustantivo

Singular Plural
Nominativo poto potoj
Acusativo poton potojn
1
Jarra, vasija.

Ido

poto
pronunciación falta agregar

Etimología 1

Del esperanto poto, a su vez del francés pot, y esta del latín vulgar *pottus, de origen incierto.

Sustantivo

Singular Plural
poto poti
1
Jarra, vasija.

Italiano

poto
pronunciación (AFI) /ˈpɔ.to/
silabación po-to
acentuación llana
longitud silábica bisílaba
rima ɔ.to

Forma verbal

1
Primera persona del singular (io) del presente de indicativo de potare ("podar").

Latín

poto
clásico (AFI) [ˈpɔt̪ɔ]
eclesiástico (AFI) [ˈpɔːt̪o]
rima o.to

Etimología 1

Del protoitálico *pōto-, y este del protoindoeuropeo *peh₃-/*ph₃- "beber".<ref>{{cita libro|apellidos= del latín bibo. Compárese el griego antiguo πίνω (pinō), el sánscrito पिबति (píbati), el albanés pi, el armenio ըմպեմ (əmpem), el eslavónico eclesiástico пиѭ (pijǫ), el irlandés antiguo ibid y el hitita 𒉺𒅆 (pāši).

Verbo transitivo e intransitivo

presente activo pōtō, presente infinitivo pōtāre, perfecto activo pōtāvī, supino pōtātum o pōtum.

1
Beber.
2
Dar de beber.
  • Uso: medieval
3
Absorber líquido o humedad, impregnarse de.
  • Uso: literario

Conjugación

Referencias y notas

  1. Baldoceda, Ana (1999) "El Diccionario de la Real Academia Española y sus inconsecuencias en voces nativas peruanas". En: Alma Mater 18/19
  2. (1989) «potto», The Oxford English Dictionary, segunda edición, Oxford: Oxford University Press. ISBN 978-0-19-861186-8.
  3. Platt, J. (1905) "Potto: its etymology". En: Notes & Queries, s10-IV(93):286
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.