trepador

Español

trepador
pronunciación (AFI) [tɾe.paˈðoɾ]
silabación tre-pa-dor
acentuación aguda
longitud silábica trisílaba
rima
[1] Muro con plantas trepadoras
[2] Dedos de trepadora

Etimología

De trepar1 y el sufijo -dor.

Adjetivo

Singular Plural
Masculino trepador trepadores
Femenino trepadora trepadoras
1
Que trepa1 o escala.[1]
2
Que busca ascender o mantenerse en los lugares superiores de la escala social por medios poco honestos o respetuosos.[1]
  • Uso: despectivo, se emplea también como sustantivo.
  • Sinónimos: arribista, trepa.
3 Botánica
Se dice de una planta que crece en contacto ascendiente con una superficie casi vertical, como paredes o troncos de árboles, agarrándose a ella por medio de pequeñas ramas, raíces, etc.[1]
4 Zoología
Se dice de aves que tienen las patas adaptadas (psitaciformes, con dedos más gruesos o versátiles) de modo que pueden treparse o subirse con facilidad a los árboles y otros sitios, como el pájaro carpintero, la cacatúa, etc.[1]
  • Uso: se usa el femenino (la trepadora) también como sustantivo. Se empleó como orden taxonómico, "las Trepadoras", hoy en desuso.[1]

Sustantivo masculino

Singular Plural
trepador trepadores
5
Lugar por donde es posible trepar o subir sobre superficies casi verticales o que presentan dificultad para el ascenso.
6
Cada uno de los elementos (como garfios) que sirven para agarrar el arnés con que se sube a los postes, por ejemplo de la energía, del teléfono, etc.
  • Uso: se emplea más en plural.

Información adicional

Véase también

Traducciones

Traducciones
  • Alemán: Karrierist (de) (m.)
  • Inglés: social climber (en)
  • Portugués: alpinista social (pt)
  • Sardo: appiccadore (sc)

Referencias y notas

Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.