descansar
Español
descansar | |
pronunciación (AFI) | [d̪es.kanˈsaɾ] |
silabación | des-can-sar[1] |
acentuación | aguda |
longitud silábica | trisílaba |
rima | aɾ |
Verbo intransitivo
- 1
- Interrumpir el trabajo, dejar de trabajar.
- 2
- Reponerse de la fatiga.
- Antónimos: cansarse, fatigarse, desgastarse.
- 3
- Tomar asueto o vacaciones.
- Antónimo: trabajar.
- 4
- Dormir.
- 5
- Dicho de una persona o un animal, estar fallecido.
- Uso: eufemismo.
- Sinónimo: reposar.
- Relacionados: descanse en paz, que en paz descanse, DEP.
- 6
- Sentir alivio de las preocupaciones.
- Sinónimo: aliviarse.
- 7
- Recibir consuelo o desahogo al compartir las penas con otro.
- Sinónimos: desahogarse, consolarse.
- 8 Agricultura
- Hallarse una tierra sin trabajo ni cultivo durante un año o dos, estar en barbecho.
- 9 Milicia
- Tomar el soldado la posición de descanso.
- Antónimo: estar firme.
- 10
- Estar apoyado sobre otra cosa.
- Ejemplo: Los cimientos de esta casa descansan sobre terreno firme.
- 11
- Recaer la responsabilidad de una tarea sobre alguien.
- Ejemplo: La mayor parte de la correspondencia descansa sobre la secretaria.
Verbo transitivo
- 12
- Ayudar en el trabajo a una persona, aliviarle el trabajo.
- Ejemplo: Descansar al jardinero.
- 13
- Poner un trabajo al cuidado de alguien.
- Ejemplo: Descansar un archivo con la secretaria.
- 14
- Hacer reposar el cuerpo o una parte de él.
- Ejemplo: Descansar una mano.
- 15
- Tomarle el pelo a alguien, molestar, incomodar.[2]
- Ámbito: Argentina
Locuciones
- descansar en paz
- que en paz descanse
Conjugación
Referencias y notas
- Se han detectado posibles prefijos semánticos en la palabra. De ser así, es posible que haya varias divisiones válidas como ocurre en el caso de transatlántico (tran-sat-lán-ti-co o trans-at-lán-ti-co, incluso tran-sa-tlán-ti-co) o subrayar (su-bra-yar o sub-ra-yar) . Por motivos técnicos, en estas situaciones sólo se mostrará la división fonética y no la división léxica o semántica, aunque se recomienda preferir esta última para el lenguaje escrito. Más información.
- , Del "ATR" al "yaqui": 20 términos para entender el lenguaje de la generación Z
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.