espalda

Español

espalda
pronunciación (AFI) [esˈpal.da]
silabación es-pal-da
acentuación llana
longitud silábica trisílaba
rima al.da
Pintura de una espalda (1)

Etimología

Del latín tardío spatŭla ("omóplato")

Sustantivo femenino

Singular Plural
espalda espaldas
1 Anatomía
Parte posterior del cuerpo humano que va de la base del cuello y hombros al trasero. Está opuesta al pecho y su altura viene dada por la columna vertebral o espinal dorsal. Su anchura va en función de la caja torácica y los hombros.
  • Uso: en plural (espaldas) tiene el mismo significado que en singular.
2
Parte de la ropa que se corresponde con esta parte del cuerpo.
3
Parte de atrás o posterior de algo.
4 Natación
Estilo de natación en que los nadadores deben permanecer de espalda durante todo el evento, menos durante la vuelta que se hace en la pared, moviendo sus brazos hacia atrás sobre sus hombros, alternamente, y empujando dentro del agua para producir el avance, unido a una patada.

Locuciones

Locuciones con «espalda»
  • dar la espalda: ignorar a alguien.
  • espalda mojada: Inmigarnte que intenta entrar de modo ilegal en un país.
  • guardar las espaldas: Cuidar de que no le pase nada a alguien.
  • a espaldas de alguien: sin que alguien lo note.
  • de espaldas: situado en la espalda.
  • guardar las espaldas: Cuidar de que no le pase nada a alguien.
  • por la espalda: por detrás
  • tener buenas espaldas: tener la capacidad de soportar mucho

Información adicional

  • Morfología: lexema: espald morfema: –a
  • Numerable:
  • Animación: ser inanimado
  • Metadominio: abstracto/físico

Véase también

Traducciones

Traducciones

Referencias y notas

    Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.