paloma
Español
paloma | |
pronunciación (AFI) | [paˈlo.ma] |
silabación | pa-lo-ma |
acentuación | llana |
longitud silábica | trisílaba |
homófonos | Paloma |
rima | o.ma |

[1]

[6]
Etimología 1
Del latín palumba, y esta del latín *pales, modificado por analogía con columba. Compárese el griego antiguo πέλεια (péleia), "paloma bravía". La correspondiente raíz indoeuropea sería probablemente *peh₁l-.[1]
Sustantivo femenino
Singular | Plural |
---|---|
paloma | palomas |
- 1 Aves
- (familia Columbiformes) Cualquiera de unas trescientas especies de aves columbiformes distribuidas por todo el globo, de cuerpo y cuello robustos y pico delgado y corto, con ceras carnosas, combado en la punta superior y adaptado a su hábito frugívoro. Son domesticables y muchas veces comensales del ser humano.
- 2 Aves
- (Columba livia f. domestica) En particular, la paloma doméstica, criada desde la remota Antigüedad por su carne, como mensajera y como ornamental, existiendo numerosas variedades de vistoso plumaje.
- 3
- Figuradamente, persona pacífica y mesurada.
- 4
- En especial, pacifista militante.
- Antónimo: halcón
- 5
- Petardo triangular de papel y pólvora.
- Ámbito: México
- 6
- Signo gráfico que indica aprobación o verificación.
- 7 Bebidas
- Bebida refrescante hecha de agua de selz y anís.
- Ámbito: ?
- 8
- Órgano eréctil que presenta el macho de los mamíferos, homólogo del clítoris femenino, en el que desembocan los conductos del tracto genitourinario. En algunos animales se retrae en la ingle, y sólo se extiende durante la excreción y la cópula; en el ser humano no es retráctil. Está compuesto en su mayor parte por tejidos esponjosos, llamados cuerpos cavernosos, que al saturarse de sangre producen la erección.
- Ámbito: América Central, Venezuela
- Uso: coloquial
- Sinónimos: véase Tesauro de pene.
- 9
- Genital internos y externos —es decir, vagina y vulva— de la mujer.
- Ámbito: Guatemala
- Uso: coloquial
- Sinónimos: véase Tesauro de vagina.
- 10 Insectos
- (Plodia interpunctella) Lepidóptero ditrisio de la familia de los pirálidos, de alas gris cobrizo y unos 2 cm de envergadura, que habita en todo el mundo, infestando alimentos secos de origen vegetal.
- Ámbito: Costa Rica
- Sinónimos: palomilla, polilla india de la harina, polilla de la fruta seca
- 11
- Cierto canto típico mexicano [cita requerida].
- 12
- Cuerpo celeste, formado por hielo y roca, que sigue una órbita muy excéntrica alrededor del sol, formando una coma alargada al aproximarse al perihelio.
- Ámbito: Honduras
- Sinónimo: cometa
- 13
- Cierto baile popular argentino [cita requerida].
- 14
- Lienzo grande de algodón, lino o material sintético con el que se viste la cama.
- Ámbito: España
- Uso: jergal
- Sinónimo: sábana
- 15 Náutica
- El medio o cruz de una verga entre los galápagos, donde se fijan los cuadernales o motones de las drizas. (Diccionario marítimo español).
- 16 Náutica
- Sobrenombre que toma cualquiera de dichos motones o cuadernales, y en algunos buques la gaza donde se engancha la ostaga. (Diccionario marítimo español).
- 17 Náutica
- Palomas (En plural) Pequeñas olas coronadas de espuma blanca, que hace el mar cuando empieza a soplar un viento fresco. (Diccionario marítimo español) (DRAE 1824).
- Sinónimo: cabrillas
Locuciones
|
Información adicional
Traducciones
はと, hato),
どばと, dobato)
|
Papiamento
paloma | |
pronunciación | falta agregar |
Etimología 1
Del español paloma y este del latín palumba, a su vez del latín *pales, modificado por analogía con columba.
Sustantivo
- 1 Aves
- (familia Columbiformes) Paloma.
Referencias y notas
- Las definiciones 15 al 17 proceden de los diccionarios siguientes, que están en el dominio público, pero pueden haber sido modificadas posteriormente por otros wikcionaristas:
- Diccionario marítimo español porJosé de Lorenzo, Gonzalo de Murga, Martín Ferreiro y Peralto. Establecimiento Tipográfico de T. Fortanet, 1864 - 619 páginas
- "Diccionario marítimo español: que además de las definiciones de las voces con sus equivalentes en francés, inglés e italiano, contiene tres vocabularios de estos idiomas con las correspondencias castellanas" por Imprenta Real (Madrid). en la Imprenta Real, 1831 - 772 páginas
- Diccionario de la lengua castellana Real Academia Española H. Bossange, 1842 - 915 páginas
- de Vaan, Michiel (2008) Etymological Dictionary of Latin and the Other Italic Languages. Leiden: Brill, p. 442
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.