torcaza
Español
    
| torcaza | |
| pronunciación (AFI) | [toɾˈka.θa] [toɾˈka.sa] | 
| silabación | tor-ca-za | 
| acentuación | llana | 
| longitud silábica | trisílaba | 
| rima | a.sa | 
Sustantivo femenino
    
| Singular | Plural | 
|---|---|
| torcaza | torcazas | 
- 1 Aves
- (Patagioenas fasciata), sin. (Columba fasciata). Ave columbiforme nativa de América, de plumaje grisáceo y pico amarillo; es una paloma de buen tamaño, con la cola de largo mediano, frugívora, de hábitat urbano o forestal.
- Sinónimo: paloma encinera.
 
- 2 Aves
- (Zenaida auriculata) Ave columbiforme nativa de América, de plumaje grisáceo con el vientre rosado y manchas negras en las alas y tras los ojos. Es menor que una paloma común, alcanzando los 23 cm de largo. Se adapata bien al entorno urbano pero vive preferentemente en praderas y montes abiertos. Tiene un vuelo veloz y preciso.
- Sinónimos: tórtola, tórtola orejuda, rabiblanca (Perú), paloma collareja (Colombia).
 
- 3 Aves
- (Patagioenas araucana) Ave columbiforme nativa de América del Sur, donde cría al sur de Argentina; y en Chile desde el Norte Chico (Vallenar), hasta la Patagonia (península de Taitao). Tiene el plumaje castaño, las patas rojas, el pico negro y una distintiva banda blanca en la frente. Alcanza los 37 cm de longitud.
- Ejemplo:
 - El amante de Regina deja caer sobre mis rodillas una torcaza aún caliente y que destila sangre.María Luisa Bombal. La Última Niebla. Capítulo La Última Niebla. Página 11. Editorial: Editorial Lord Cochrane. 1987. 
 
Información adicional
    
- Cognados: torcaz
 
Referencias y notas
    
    Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.


