petardo

Español

petardo
pronunciación (AFI) [peˈt̪aɾ.ð̞o]
silabación pe-tar-do[1]
acentuación llana
longitud silábica trisílaba
rima aɾ.do

Etimología 1

Del francés pétard.

Sustantivo masculino

Singular Plural
petardo petardos
1
Tubo de cualquier material no muy resistente, que se rellena de pólvora u otro explosivo, que se liga y ata convenientemente para que, al prenderlo por la parte inferior, se produzca una detonación considerable, generando un ruido muy fuerte o múltiples luces.
2
Cigarrillo de marihuana o hachís.
  • Ámbito: España.
  • Uso: coloquial.
  • Sinónimos: peta, porro.
3
Persona u objeto aburrido o molesto.
  • Ámbito: España.
  • Uso: coloquial, despectivo.
  • Ejemplo: ¡Vaya petardo de película!
4
Persona poco competente en su tarea.
  • Ámbito: España.
  • Uso: coloquial, despectivo.
5
Timo, petición de algo que no se pretende devolver.
6
Cosa falta de calidad.
  • Ámbito: España.
  • Uso: coloquial, despectivo.

Locuciones

  • ser alguien un petardo: Ser alguien causa de detención, embargo o suspensión de la acción

Véase también

Traducciones

Traducciones

Referencias y notas

  1. Se han detectado posibles prefijos semánticos en la palabra. De ser así, es posible que haya varias divisiones válidas como ocurre en el caso de transatlántico (tran-sat-lán-ti-co o trans-at-lán-ti-co, incluso tran-sa-tlán-ti-co) o subrayar (su-bra-yar o sub-ra-yar) . Por motivos técnicos, en estas situaciones sólo se mostrará la división fonética y no la división léxica o semántica, aunque se recomienda preferir esta última para el lenguaje escrito. Más información.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.