mujer
Español
mujer | |
pronunciación (AFI) | [muˈxeɾ] ⓘ |
silabación | mu-jer |
acentuación | aguda |
longitud silábica | bisílaba |
grafías alternativas | muger[1] |
rima | eɾ |
Parte de la Lista Swadesh.
Etimología 1
Del castellano antiguo mugier (compárese el judeoespañol mujer), a su vez del latín mulier, -eris.[2]
Sustantivo femenino

[1] Mujeres latinoamericanas en Santiago de los Caballeros
Singular | Plural |
---|---|
mujer | mujeres |
Interjección
- 4
- Expresa sorpresa o contrariedad, hablando con una mujer1.
- Ejemplo: ¡Mujer, Ana, tú por aquí!
- Ejemplo: ¡Mujer, no me fastidies!
Locuciones
|
Refranes
- amigo de la mujer, enemigo del marido
- la mujer y la gallina, por mucho andar, se pierden aína
Véase también
Traducciones
|
Castellano antiguo
mujer | |
pronunciación | falta agregar |
Judeoespañol
mujer | |
pronunciación (AFI) | [ˈmuʒeɾ] |
grafías alternativas | מוזיר |
Referencias y notas
- obsoleta
- «mujer», Diccionario de la lengua española (2014), 23.ª ed., Edición del Tricentenario, Madrid: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.