ego
Español
ego | |
pronunciación (AFI) | [ˈe.ɣo] |
silabación | e-go[1] |
acentuación | llana |
longitud silábica | bisílaba |
rima | e.ɡo |
Sustantivo masculino
Singularia tantum |
---|
ego |
- 1 Filosofía, psicología
- Conciencia de la persona humana, en especial en cuanto es capaz de percibir la realidad
- Sinónimo: yo.
- 2 Psicología
- En el modelo estructural de Freud, fuerza psíquica desarrollada de acuerdo al principio de realidad, que media entre las regiones conscientes e inconscientes de la vida psíquica llevando a cabo varias funciones, entre ellas la memoria, la sensación, la defensa psíquica y el análisis racional
- 3
- Valoración positiva que un sujeto hace de sí mismo
- Sinónimo: autoestima.
Traducciones
|
Inglés
ego | |
Received Pronunciation (AFI) | /ˈiː.ɡəʊ/ ⓘ /ˈɛɡəʊ/ (obsoleto) |
General American (AFI) | /ˈi.ɡoʊ/ |
General Australian (AFI) | /ˈiː.ɡəʉ/ ⓘ |
longitud silábica | bisílaba |
Latín
ego | |
clásico (AFI) | [ˈɛ.gɔ] [ˈɛ.goː] |
rima | e.ɡo |
Etimología
Del protoitálico *egō, y este del protoindoeuropeo *éǵ,*h₁eǵ, *h₁eǵ-(o)-H, *h₁eǵ-H-om.[2] Compárese el hitita 𒌑𒊌 (ú-uk, ūk), el sánscrito अहम् (aham), el persa antiguo adam, el griego antiguo ἔγω (egó), el armenio antiguo ես (es), el prusiano antiguo es, as, el lituano aš, el letón es, el eslavónico eclesiástico азъ (azŭ) (ruso я (ja), polaco ja), el protogermánico *ik, el gótico 𐌹𐌺 (ik), el alemán antiguo ih, el nórdico antiguo ek, el tocario A ñäṣ (m), ñuk (f) y el tocario B ñaś.[2]
→ mē
Pronombre personal
- 1
- Primera persona singular: yo.
Pronombres personales latinos
Número | Persona | Género | Nominativo | Acusativo | Genitivo | Dativo | Ablativo | Posesivo |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Singular | Primera | — | ego | mē | meī | mihi | mē | meus, -a, -um |
Segunda | — | tū | tē | tuī | tibi | tē | tuus, -a, -um | |
Tercera no reflexiva | Masculino | is | eum | eius | eī | eō | eius | |
Feminino | ea | eam | eā | |||||
Neutro | id | id | eō | |||||
Tercera reflexiva | — | — | sē | suī | sibi | sē | suus, -a, -um | |
Plural | Primera | — | nōs | nōs | nostrī, nostrum | nōbīs | nōbīs | noster, -tra, -trum |
Segunda | — | vōs | vōs | vestrī, vestrum | vōbīs | vōbīs | vester, -tra, -trum | |
Tercera no reflexiva | Masculino | eī, iī | eōs | eōrum | eīs | eīs | eōrum | |
Feminino | eae | eās | eārum | eārum | ||||
Neutro | ea | ea | eōrum | eōrum | ||||
Tercera reflexiva | — | — | sē | suī | sibi | sē | suus, -a, -um |
Referencias y notas
- Por motivos estéticos, debe evitarse dejar una letra huérfana a final de línea. Más información.
- de Vaan, Michiel (2008) Etymological Dictionary of Latin and the Other Italic Languages. Leiden: Brill, p. 187. ISBN 978-90-04-16797-1
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.