maguey

Español

maguey
pronunciación (AFI) [maˈɣej]
silabación ma-guey
acentuación aguda
longitud silábica bisílaba
rima ej
Agave americana

Etimología

Del taíno maguey ("gran sol").[1]

Sustantivo masculino

Singular Plural
maguey magueyes
1
(Agave americana) Pita, planta suculenta originaria de Norteamérica con una roseta basal de hojas espinosas en forma de pencas.

Locuciones

  • maguey pulquero: Agave atrovirens

Véase también

Traducciones

Traducciones
  • Alemán: Agave (de) (m.)
  • Armenio: ագավա (hy)
  • Asturiano: agave (ast)
  • Búlgaro: агаве (bg) (agave), столетник (bg)
  • Cebuano: magay (ceb)
  • Cachiquel: saqkïy (cak)
  • Catalán: atzavara (ca), pitera (ca), agave (ca)
  • Checo: agáve (cs)
  • Eslovaco: agáva (sk) (f.)
  • Esperanto: agavo (eo)
  • Inglés: century plant (en)
  • Finés: agaave (fi)
  • Francés: agave (fr) (m.)
  • Irlandés: agáibhe (ga) (f.)
  • Gallego: agave (gl)
  • Huave: top (huv)
  • Huichol: mái (hch)
  • Húngaro: agávé (hu)
  • Ido: agavo (io)
  • Italiano: agave (it)
  • Kanjobal: chi (kjb)
  • Kiliwa: ʼmaal (klb)
  • Matlatzinca: xuni (mat)
  • Maya yucateco: kij (yua)
  • Mazahua central: guaru̷ (maz)
  • Mazahua de Michoacán: guarú (mmc)
  • Mixteco de Yosondúa: yau (mpm)
  • Mixteco de Tijaltepec: yavi (xtl)
  • Náhuatl central: metl (nhn)
  • Náhuatl clásico: metl (nci)
  • Náhuatl de Guerrero: mexkajli (ngu)
  • Náhuatl de la Huasteca central: mexkali (nch)
  • Náhuatl de la Huasteca occidental: metl (nhw), mexkali (nhw)
  • Náhuatl de la Huasteca oriental: metl (nhe)
  • Náhuatl de Zacatlán: mitl (nhi)
  • Náhuatl del norte de Puebla: metl (ncj)
  • Navajo: noodah (nv)
  • Otomí central: uada (ots)
  • Otomí de Ixtenco: wadá (otz)
  • Otomí de Temoaya: guada (ott)
  • Otomí del Valle del Mezquital: uada (ote)
  • Pipil: meshkal (ppl)
  • Polaco: agawa (pl)
  • Popoluca de Tlacoyalco: kachro (pls)
  • Portugués: piteira (pt)
  • Purépecha: akamba (pua)
  • Quechua cuzqueño: qara (quz), paqpa (quz)
  • Rumano: agavă (ro)
  • Ruso: агава (ru) (agava)
  • Sardo: agavi (sc)
  • Seri: haamxö (sei)
  • Tarahumara central: me (tar)
  • Tarahumara del norte: mají (thh)
  • Taíno: maguey (tnq)
  • Ucraniano: агавa (uk) (agava) (f.)
  • Zapoteco de Cajonos: doaʼ (zad)
  • Zapoteco de Tabaá: doaʼ (zat)
  • Zapoteco istmeño: duba (zai)

Taíno

maguey
pronunciación falta agregar

Etimología

Si puedes, incorpórala: ver cómo.

Sustantivo

1 Plantas
Maguey.[2]

Referencias y notas

  1. Primera Edición del Diccionario Moderno Taíno
  2. García Bidó, Rafael (2010), Voces del Bohío, vocabulario de la cultura taína . Archivo General de la Nación, Santo Domingo, República Dominicana.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.