mamarse

Español

mamarse
pronunciación (AFI) [maˈmaɾ.se]
silabación ma-mar-se
acentuación llana
longitud silábica trisílaba
rima aɾ.se

Etimología 1

De mamar con el pronombre reflexivo átono.

Verbo pronominal

1
Obtener algo, en especial un cargo o privilegio, generalmente sin méritos o por un golpe de suerte.[1]
2
Beber alcohol hasta llegar a un estado alterado de los sentidos.[1]
  • Uso: coloquial.
  • Sinónimo: emborracharse.
  • Relacionados: véanse ebriedad y borracho en nuestro Tesauro.
3
Obtener ventaja o aprovecharse de alguien, en particular por medio del engaño o la trampa.[1]
  • Uso: coloquial.
  • Relacionados: véase engañar en nuestro Tesauro.
4
Cambiar de opinión y echarse atrás en una promesa, compromiso o negocio.[1]
5
Experimentar cansancio físico o emocional.[2]
6
Aguantar la carga emocional de algo o de alguien.[2]
  • Ámbito: Chile, Colombia, Cuba, Panamá, Puerto Rico.
  • Uso: coloquial.
  • Relacionados: resistir, soportar.

Locuciones

  • mamarse el dedo: Pasar por bobo o tonto (Caribe y Centroamérica).[2]
  • mamársela: Exagerar (México).[2]

Conjugación

Información adicional

Derivados del latín mamma en español

Traducciones

Traducciones

Referencias y notas

  1. «mamarse», Diccionario de la lengua española (2014), 23.ª ed., Edición del Tricentenario, Madrid: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa.
  2. «mamarse », Diccionario de americanismos. (2010) Asociación de Academias de la Lengua Española.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.