aburrirse

Español

aburrirse
pronunciación (AFI) [a.β̞uˈriɾ.se] Venezuela
silabación a-bu-rrir-se[1]
acentuación llana
longitud silábica tetrasílaba
rima iɾ.se

Etimología 1

De aburrir con el pronombre reflexivo átono.

Verbo pronominal

1
Sentir aburrimiento, tedio, cansancio o fastidio de algo o de alguien. Perder el interés, la atracción o la atención.
  • Uso: se emplea también como transitivo: aburrir
  • Sinónimos: cansarse, fastidiarse, obstinarse.[2]
  • Ejemplo: Rimbaud detestaba la tiranía materna y se fugaba frecuentemente, pero siempre volvía al redil en Charleville, donde se aburría mortalmente, como describió en su poema «A la música».(tomado de Arthur Rimbaud).
2
Llegar a un estado de ánimo en que no hay interés, estímulo, diversión o entusiasmo.[2]

Conjugación

Véase también

Traducciones

Traducciones

Referencias y notas

  1. Por motivos estéticos, debe evitarse dejar una letra huérfana a final de línea. Más información.
  2. «aburrirse», Diccionario de la lengua española (2001), 22.ª ed., Madrid: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.