mamadera
Español
mamadera | |
pronunciación (AFI) | [ma.maˈð̞e.ɾa] |
silabación | ma-ma-de-ra |
acentuación | llana |
longitud silábica | tetrasílaba |
rima | e.ɾa |

[1]

[2]

[3]

[4]
Sustantivo femenino
Singular | Plural |
---|---|
mamadera | mamaderas |
- 1
- Especie de bomba para extraer el alimento materno de los pechos de una mujer.[1]
- Sinónimo: sacaleches.
- 2 Utensilios
- Botella con tetina o chupón para que los infantes beban líquidos mediante succión.[2]
- 3
- Implemento en forma de pezón que se pone en la mamadera2 para facilitar la succión del líquido.[2]
- 4
- Estado de alteración de la conducta y las sensaciones que produce la ingestión excesiva de bebidas alcohólicas.[1]
- Ámbito: Bolivia, Uruguay.
- Uso: coloquial.
- Sinónimos: véase Tesauro de ebriedad.
- 5
- Beneficio, cargo o ventaja obtenidos desde una situación de privilegio, generalmente política, sin méritos para ello.[2]
- Ámbito: Bolivia, Cuba, Guatemala, Honduras, Perú, República Dominicana.
Locuciones
- mamadera de gallo
- no soltar la mamadera: Aferrarse a una mamadera5 (Perú, Bolivia).
Información adicional
|
Traducciones
|
Referencias y notas
- «mamadera», Diccionario de la lengua española (2014), 23.ª ed., Edición del Tricentenario, Madrid: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa.
- «mamadera », Diccionario de americanismos. (2010) Asociación de Academias de la Lengua Española.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.