alterar
Español
alterar | |
pronunciación (AFI) | [al̪.t̪eˈɾaɾ] ⓘ |
silabación | al-te-rar[1] |
acentuación | aguda |
longitud silábica | trisílaba |
parónimos | altear |
rima | aɾ |
Etimología 1
Del latín alterō, alterāre, derivado del latín alter.[2] De allí también altercar y alternar.
Verbo transitivo
- 1
- Cambiar la forma, esencia, estructura o composición de algo.[2]
- Uso: se emplea también como pronominal: alterarse.
- Sinónimos: inmutar, modificar, transformar.
- Relacionados: demudar, mudar, mutar, variar.
- Ejemplo:
Con la llegada de los exploradores españoles entró en la región un nuevo factor poblacional que alteró completamente el anterior panorama que se había venido desarrollando entre los pueblos indígenas.“Historia de Colombia”. Wikipedia.
- Ejemplo:
- 2
- Causar un cambio que perturba, estropea, daña o descompone.[2]
- Uso: se emplea también como pronominal.
- Relacionados: arruinar, corromper, deformar, desfigurar, enturbiar, falsear, falsificar, podrir.
- Ejemplo: El calor altera ciertos alimentos que se pudren.
- 3
- Causar una emoción o preocupación fuerte, generalmente negativa, que afecta, perturba, agita, trastorna o inquieta el ánimo.[2]
- Uso: se emplea también como pronominal.
- Relacionados: destemplar, excitar, turbar.
- 4
- Producir enojo, impaciencia, agitación o irritación.[2]
- Uso: se emplea también como pronominal.
- Sinónimos: véase Tesauro de enojar.
Conjugación
Información adicional
- Derivados: alterabilidad, alterable, alteración, alteradizo, alterado, alterador, alterante, alterar, alterativo, desalterar, inalterabilidad, inalterable, inalterablemente, inalterado.
Portugués
alterar | |
brasilero (AFI) | [aʊ̯.teˈɾa(h)] |
carioca (AFI) | [aʊ̯.teˈɾa(χ)] |
paulista (AFI) | [aʊ̯.teˈɾa(ɾ)] |
gaúcho (AFI) | [aʊ̯.teˈɾa(ɻ)] |
europeo (AFI) | [aɫ.tɨˈɾaɾ] |
alentejano/algarvio (AFI) | [aɫ.tɨˈɾa.ɾi] |
acentuación | aguda |
longitud silábica | trisílaba |
rima | a(ʁ) |
Etimología 1
Del latín alterō, alterāre, derivado del latín alter.
Verbo transitivo
- 1
- Alterar (cambiar, dañar, afectar).
- Uso: se emplea también como pronominal: alterar-se.
- Sinónimos: aladroar, cambiar, imutar, modificar.
- Relacionados: demudar, enturvar, lanhar, sortear.
- Derivados: alteração, alterado, alterador, alterativo, alterável.
- Ejemplo:
a sua partida o alterou.Traducción: su partida lo alteró.
- Ejemplo:
não alterou o tom de voz.Traducción: no alteró el tono de la voz.
- 2
- Falsificar (dinero).
Conjugación
Flexión de alterarprimera conjugación, regular
Formas no personales | ||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| ||||||||||||
Formas personales | ||||||||||||
número: | singular | plural | ||||||||||
persona: | primera | segunda | tercera | primera | segunda | tercera | ||||||
Modo indicativo | eu | tu | ele, ela | nós | vós | eles, elas | ||||||
Presente | altero | alteras | altera | alteramos | alterais | alteram | ||||||
Pretérito perfeito simples | alterei | alteraste | alterou | alterámos* | alterastes | alteraram | ||||||
Imperfeito | alterava | alteravas | alterava | alterávamos | alteráveis | alteravam | ||||||
Pretérito mais-que-perfeito simples | alterara | alteraras | alterara | alteráramos | alteráreis | alteraram | ||||||
Futuro do presente | alterarei | alterarás | alterará | alteraremos | alterareis | alterarão | ||||||
Futuro do pretérito (condicional) | alteraria | alterarias | alteraria | alteraríamos | alteraríeis | alterariam | ||||||
Modo subjuntivo (o conjuntivo) | eu | tu | ele, ela | nós | vós | eles, elas | ||||||
Presente | altere | alteres | altere | alteremos | altereis | alterem | ||||||
Imperfeito | alterasse | alterasses | alterasse | alterássemos | alterásseis | alterassem | ||||||
Futuro do presente | alterar | alterares | alterar | alterarmos | alterardes | alterarem | ||||||
Modo imperativo | tu | você | nós | vós | vocês | |||||||
Afirmativo: | altera | altere | alteremos | alterai | alterem | |||||||
Negativo: | não alteres | não altere | não alteremos | não altereis | não alterem | |||||||
Infinitivo personal (pessoal) | eu | tu | você | nós | vós | vocês | ||||||
alterar | alterares | alterar | alterarmos | alterardes | alterarem | |||||||
→ você y vocês son pronombres de segunda persona, pero emplean las formas verbales de la tercera. → Los tiempos compuestos perfectivos se forman con ter ("tener") como auxiliar ("haber" en español), más el participio. Por ejemplo, "você tem alterado". → Los tiempos progresivos se forman con estar como auxiliar, de dos maneras: - estar + el gerundio, por ejemplo, "vocês estão alterando" (uso preferido en Brasil). - estar + a + el infinitivo, por ejemplo, "vocês estão a alterar" (uso preferido en Portugal). | ||||||||||||
* También se usa alteramos, especialmente en Brasil. |
Referencias y notas
- Se han detectado posibles prefijos semánticos en la palabra. De ser así, es posible que haya varias divisiones válidas como ocurre en el caso de transatlántico (tran-sat-lán-ti-co o trans-at-lán-ti-co, incluso tran-sa-tlán-ti-co) o subrayar (su-bra-yar o sub-ra-yar) . Por motivos técnicos, en estas situaciones sólo se mostrará la división fonética y no la división léxica o semántica, aunque se recomienda preferir esta última para el lenguaje escrito. Más información.
- «alterar», Diccionario de la lengua española (2001), 22.ª ed., Madrid: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.