hijuemama
Español
hijuemama | |
pronunciación (AFI) | [i.xweˈma.ma] |
silabación | hi-jue-ma-ma[1] |
acentuación | llana |
longitud silábica | tetrasílaba |
variantes | hijuepucha, hijuepucha, hijuepucha |
rima | a.ma |
Adjetivo
Singular | Plural | |
---|---|---|
Masculino | hijuemama | hijuemamas |
Femenino | hijuemama | hijuemamas |
- 1
- Despreciable, digno de rechazo.
- Ámbito: Colombia.[2]
- Uso: coloquial, se emplea también como sustantivo masculino y femenino aplicado a personas, como insulto, sin llegar a ser malsonante, y como vocativo entre hombres de mucha confianza ("Quiubo, hijuemama"). Sirve además como atributivo comparable con los adjetivos "mísero" o "mínimo": «no encontré ni un hijuemama restaurante abierto a esa hora».
- Sinónimo: desgraciado.
- Ejemplo:
Porque en un principio se disimuló con el "hijuemama", luego ya se habló con la directa franqueza del "este hijuemadre"; y para agravar la cuestión se le puso la forma del "hijueperra" para desembocar en el último, que ustedes saben muy bien cuál es».Rodrigo Correa Palacio. Arrieros somos. Página 84. 1974.
- 2
- Extraordinario, digno de notarse.
- Ámbito: Colombia.
- Uso: coloquial, figurado.
- Sinónimo: notable.
- Ejemplo:
Y el “regalado” cogía aureola de macho, héroe, guapo o, como decía el sacristán por debajo de la ruana, ¡todo un hijuemama hombre!».Rodrigo Correa Palacio. Arrieros somos. Página 213. 1974.
Interjección
Información adicional
|
Traducciones
|
Referencias y notas
- Desde 1999 se recomienda considerar siempre diptongo, a efectos de acentuación gráfica, la combinación entre vocales cerradas “átonas” (/iu/, /ui/), o entre vocales cerradas con vocales abiertas ambas “átonas” (/ua/, /ei/, /io/, etc.). Esta recomendación se transforma en prescripción a partir de la reforma ortográfica de 2010, por lo que muchas palabras que se podían escribir con hiato deberán escribirse en diptongo. No obstante, esto no implica una proscripción en la pronunciación. Más información.
- «hijuemama », Diccionario de americanismos. (2010) Asociación de Academias de la Lengua Española.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.