lavar
Español
lavar | |
pronunciación (AFI) | [laˈβ̞aɾ] ⓘ |
silabación | la-var |
acentuación | aguda |
longitud silábica | bisílaba |
rima | aɾ |
Etimología 1
Del latín lavō, lavāre,[1] y este del protoindoeuropeo *lewh₃- ("limpiar con agua"). De allí también el griego clásico λούω (louō, "bañar, purificar").
Verbo transitivo
- 1
- Limpiar con un medio líquido, especialmente con agua.[1]
- Uso: se emplea también como pronominal, lavarse (limpiarse con agua o líquido una parte del propio cuerpo).
- Relacionado: bañar.
- 2
- Quitar de algo una mácula, labe, tacha, defecto o impureza.[1]
- Relacionado: purificar.
- 3 Economía, comercio
- Hacer que el dinero obtenido por medio ilegales circule de manera fiscalmente legal.[1]
- Sinónimo: blanquear.
- 4 Construcción
- Pulir o bruñir con un paño mojado el acabado de las paredes o blanqueo.[1]
- 5 Pintura
- Dar color con tintes diluidos en agua (con aguadas).
- 6 Ingeniería
- Sacar los elementos no deseados de un mineral usando agua o medios líquidos.[1]
- 7
- Disminuir el color, vigor u otra propiedad importante de algo, generalmente por la acción del agua, del tiempo o del uso.
La fotografía [...] tiene todos los elementos de la nostalgia (el grano, el color algo lavado, las imágenes ligeramente fuera de foco), pero sin llegar a esa nostalgia.“article”. 18 nov 2008.
- Ejemplo:
Mi amor, en este país, si a los 16 o 17 años te interesaba la política, era muy difícil que te sintieras atraído o convocado juvenilmente por el radicalismo o por el conservadurismo, e incluso por un socialismo muy lavado, como era el nuestro.Abino Gómez. Si no volvemos a vernos. Página 368. ISBN: 9789871587094.
- 8
- Mojar excesivamente la yerba del mate, de tal modo que esta pierda su sabor.
- Ámbito: Chile, Colombia, Río de la Plata.
- Uso: coloquial, se aplica también al café y otras infusiones.
- Ejemplo:
Esperá, no te tomés este que está muy lavado... —y se agacha para recoger yerba y arreglar el mate—.Miguel Bonasso. La memoria en donde ardía. Editorial: Ediciones Colihue SRL. 2006. ISBN: 9789505633524.
- Ejemplo:
¿se le animaba al mate?, estaba algo lavado pero todavía era potable.Omar Prego. Para sentencia. Editorial: Ediciones Trilce. 1994. ISBN: 9789974320826.
- Ejemplo:
El proyectorista le había preparado un café, algo lavado pero bien caliente.Juan Aguzzi. Cine El Cairo. Editorial: Ciudad Gótica. 2007. ISBN: 9789875970571.
Verbo intransitivo
Compuestos
|
Locuciones
|
Refranes
- una mano lava la otra, y las dos lavan la cara
Conjugación
Información adicional
- Derivados de lavar: autolavado, lava2, lavable, lavacara, lavacaras, lavacoches, lavada, lavadero, lavadientes, lavado, lavador, lavadora, lavadura, lavafrutas, lavaje, lavajo, lavamanos, lavandina, lavaojos, lavaplatos, lavarropa, lavarropas, lavativo, lavavajillas, lavazas, lave, lavotear, lavoteo.
- Del étimo lavō, lavāre: deslavar, lavabo, lavación, lavacro, lavamiento, lavanda, lavandera, lavandero, lavandería, lavar, lavatorio, lavándula, relavar.
Traducciones
|
Gallego
lavar | |
pronunciación | falta agregar |
Etimología 1
Del latín lavō, lavāre.
Verbo transitivo
- 1
- Lavar.
Occitano
lavar | |
pronunciación | falta agregar |
Etimología 1
Del latín lavō, lavāre.
Verbo transitivo
- 1
- Lavar.
Portugués
lavar | |
brasilero (AFI) | [laˈva(h)] |
carioca (AFI) | [laˈva(χ)] |
paulista (AFI) | [laˈva(ɾ)] |
gaúcho (AFI) | [laˈva(ɻ)] |
europeo (AFI) | [lɐˈvaɾ] |
alentejano/algarvio (AFI) | [lɐˈva.ɾi] |
portuense/transmontano (AFI) | [lɐˈβaɾ] |
acentuación | aguda |
longitud silábica | bisílaba |
rima | a(ʁ) |
Etimología 1
Del latín lavō, lavāre.
Verbo transitivo
- 1
- Lavar.
Conjugación
Formas no personales | ||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| ||||||||||||
Formas personales | ||||||||||||
número: | singular | plural | ||||||||||
persona: | primera | segunda | tercera | primera | segunda | tercera | ||||||
Modo indicativo | eu | tu | ele, ela | nós | vós | eles, elas | ||||||
Presente | lavo | lavas | lava | lavamos | lavais | lavam | ||||||
Pretérito perfeito simples | lavei | lavaste | lavou | lavámos* | lavastes | lavaram | ||||||
Imperfeito | lavava | lavavas | lavava | lavávamos | laváveis | lavavam | ||||||
Pretérito mais-que-perfeito simples | lavara | lavaras | lavara | laváramos | laváreis | lavaram | ||||||
Futuro do presente | lavarei | lavarás | lavará | lavaremos | lavareis | lavarão | ||||||
Futuro do pretérito (condicional) | lavaria | lavarias | lavaria | lavaríamos | lavaríeis | lavariam | ||||||
Modo subjuntivo (o conjuntivo) | eu | tu | ele, ela | nós | vós | eles, elas | ||||||
Presente | lave | laves | lave | lavemos | laveis | lavem | ||||||
Imperfeito | lavasse | lavasses | lavasse | lavássemos | lavásseis | lavassem | ||||||
Futuro do presente | lavar | lavares | lavar | lavarmos | lavardes | lavarem | ||||||
Modo imperativo | tu | você | nós | vós | vocês | |||||||
Afirmativo: | lava | lave | lavemos | lavai | lavem | |||||||
Negativo: | não laves | não lave | não lavemos | não laveis | não lavem | |||||||
Infinitivo personal (pessoal) | eu | tu | você | nós | vós | vocês | ||||||
lavar | lavares | lavar | lavarmos | lavardes | lavarem | |||||||
→ você y vocês son pronombres de segunda persona, pero emplean las formas verbales de la tercera. → Los tiempos compuestos perfectivos se forman con ter ("tener") como auxiliar ("haber" en español), más el participio. Por ejemplo, "você tem lavado". → Los tiempos progresivos se forman con estar como auxiliar, de dos maneras: - estar + el gerundio, por ejemplo, "vocês estão lavando" (uso preferido en Brasil). - estar + a + el infinitivo, por ejemplo, "vocês estão a lavar" (uso preferido en Portugal). | ||||||||||||
* También se usa lavamos, especialmente en Brasil. |
Referencias y notas
- «lavar», Diccionario de la lengua española (2001), 22.ª ed., Madrid: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa.