color

Español
color | |
pronunciación (AFI) | [koˈloɾ] ⓘ |
silabación | co-lor[1] |
acentuación | aguda |
longitud silábica | bisílaba |
rima | oɾ |
Etimología 1
Del castellano antiguo color ("color"), y este del latín colōrem ("color"), del latín antiguo colos ("cubierta").
Sustantivo masculino
Diccionario visual | |
---|---|
|
Singular | Plural |
---|---|
color | colores |
- 1
- Sensación que se produce al excitarse un fotorreceptor por acción de un rayo luminoso.
- Uso: se emplea también como sustantivo femenino
- 2 Política
- Matiz de opinión, fracción o tendencia de algún partido político.[2]
- Ejemplo: Fulano pertenece a este o al otro color.
- 3 Juegos
- Jugada en el póquer que consiste en tener cinco cartas (no consecutivas) del mismo palo, por ejemplo cinco tréboles.
- Relacionado: esacalera real
- 4 Heráldica
- colores que no pertenecen a los considerados metales: azur, gules, sable, sinoble y púrpura.
- 5
- Substancia preparada para pintar o dar a las cosas un tinte determinado.[2]
- 6
- Pretexto, motivo, razón aparente para hacer algo con poco o ningún derecho.[2]
- Uso: poco usado[3]
- 7
- Carácter peculiar de algunas cosas, tratandosé del estilo cualidad especial que le distingue.[2]
- Ejemplo: Pintó con colores trágicos o sombríos Tal actor dio a su papel un nuevo color.
Locuciones
|
Información adicional
Traducciones
|
Aragonés
color | |
pronunciación | falta agregar |
Etimología 1
Del latín colōrem ("color"), este del latín antiguo colos ("cubierta").
Asturiano
color | |
pronunciación (AFI) | /koˈloɾ/ |
silabación | co-lor[4] |
acentuación | aguda |
longitud silábica | bisílaba |
rima | oɾ |
Etimología 1
Del latín colōrem ("color"), este del latín antiguo colos ("cubierta").
Locuciones
|
Castellano antiguo
color | |
pronunciación | falta agregar |
Etimología 1
Del latín colōrem ("color"), este del latín antiguo colos ("cubierta").
Catalán
color | |
central (AFI) | [kuˈlo] |
valenciano (AFI) | [koˈloɾ] |
baleárico (AFI) | [koˈlo] |
acentuación | aguda |
longitud silábica | bisílaba |
rima | o |
Etimología 1
Del provenzal antiguo color ("color"), y este del latín colōrem ("color"), del latín antiguo colos ("cubierta").
Información adicional
- Derivados: acolorar, acolorir, coloració, colorant, colorit
Francés antiguo
color | |
pronunciación | falta agregar |
grafías alternativas | colour, colur, culur |
Etimología 1
Del latín colōrem ("color"), este del latín antiguo colos ("cubierta").
Galaicoportugués
color | |
pronunciación | falta agregar |
Etimología 1
Del latín colōrem.
Sustantivo femenino
- 1
- Variante de coor.
Inglés
color | |
Received Pronunciation (AFI) | /ˈkʌl.ə(ɹ)/ ⓘ |
General American (AFI) | /ˈkʌl.ɚ/ ⓘ ⓘ |
longitud silábica | bisílaba |
grafías alternativas | collor[5], collour[6], colour[7] |
Etimología 1
Del francés antiguo culur, y este del latín colōrem ("color"), a su vez del latín antiguo colos ("cubierta"), en última instancia del piro *kel-.
Sustantivo
Singular | Plural |
---|---|
color | colors |
- 1
- Color.
- Ámbito: EE. UU.
- Sinónimo: blee.
- Ejemplo:
My favourite color is red.Traducción: "Mi color favorito es el rojo".
Verbo
Italiano
color | |
pronunciación (AFI) | /ˈkɔ.lor/ |
silabación | co-lor |
acentuación | llana |
longitud silábica | bisílaba |
rima | ɔ.lor |
Etimología 1
Del italiano antiguo color.
Sustantivo masculino
- 1
- Variante de colore.
Italiano antiguo
color | |
pronunciación | falta agregar |
Etimología 1
Acortamiento de colore.
Sustantivo masculino
- 1
- Variante de colore.
Ladino
color | |
pronunciación | falta agregar |
variantes | corú, culëur, culour, culòur, curú |
Etimología 1
Del latín colōrem ("color"), este del latín antiguo colos ("cubierta").
Sustantivo masculino
- 1
- Color.
Latín
color | |
clásico (AFI) | [ˈkɔɫ̪ɔr] |
eclesiástico (AFI) | [ˈkɔːlor] |
rima | o.lor |
Etimología 1
Del latín antiguo colos.
Locuciones
|
Descendientes
|
Occitano
color | |
pronunciación (AFI) | [ku'lu] |
grafías alternativas | coulour |
Portugués
color | |
brasilero (AFI) | [koˈlɔh] |
carioca (AFI) | [koˈlɔχ] |
paulista (AFI) | [koˈlɔɾ] |
gaúcho (AFI) | [koˈlɔɻ] |
europeo (AFI) | [kuˈlɔɾ] |
alentejano/algarvio (AFI) | [kuˈlɔ.ɾi] |
acentuación | aguda |
longitud silábica | bisílaba |
rima | ɔʁ |
Etimología 1
Del galaicoportugués color.
Provenzal antiguo
color | |
pronunciación | falta agregar |
Etimología 1
Del latín colōrem ("color"), este del latín antiguo colos ("cubierta").
Sustantivo femenino
Singular | Plural | |
---|---|---|
Nominativo | color | colors |
Oblicuo | color | colors |
- 1
- Color.
Información adicional
|
Rumano
color | |
pronunciación | falta agregar |
Etimología 1
Del inglés color.
Adjetivo
Masculino– Neutro |
Masculino | Femenino | Femenino– Neutro | |
---|---|---|---|---|
Indefinido | Singular | Plural | Singular | Plural |
Nominativo– Acusativo |
color | colori | coloră | colore |
Genitivo– Dativo |
color | colori | colore | colore |
Definido | Singular | Plural | Singular | Plural |
Nominativo– Acusativo |
colorul | colorii | colora | colorele |
Genitivo– Dativo |
colorului | colorilor | colorei | colorelor |
Vocativo | Singular | Plural | Singular | Plural |
colorule colore |
colorilor | coloră coloro |
colorelor |
- 1
- En o de tecnicolor.
- Sinónimo: tehnicolor.
Referencias y notas
- Se han detectado posibles prefijos semánticos en la palabra. De ser así, es posible que haya varias divisiones válidas como ocurre en el caso de transatlántico (tran-sat-lán-ti-co o trans-at-lán-ti-co, incluso tran-sa-tlán-ti-co) o subrayar (su-bra-yar o sub-ra-yar) . Por motivos técnicos, en estas situaciones sólo se mostrará la división fonética y no la división léxica o semántica, aunque se recomienda preferir esta última para el lenguaje escrito. Más información.
- VV. AA. (1914). «color», en Real Academia Española: Diccionario de la lengua castellana, decimocuarta edición, Madrid: Sucesores de Hernando, pág. 250.
- «color», Diccionario de la lengua española (2001), 22.ª ed., Madrid: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa.
- Se han detectado posibles prefijos semánticos en la palabra. De ser así, es posible que haya varias divisiones válidas como ocurre en el caso de transatlántico (tran-sat-lán-ti-co o trans-at-lán-ti-co, incluso tran-sa-tlán-ti-co) o subrayar (su-bra-yar o sub-ra-yar) . Por motivos técnicos, en estas situaciones sólo se mostrará la división fonética y no la división léxica o semántica, aunque se recomienda preferir esta última para el lenguaje escrito. Más información.
- obsoleto
- obsoleto
- Reino Unido
- «color». En: Dicionário online Caldas Aulete.
- Academia de la Llingua Asturiana. «color», en Academia de la Llingua Asturiana: Diccionariu de l'Academia de la Llingua Asturiana, edición digital, Oviedo: ALLA. ISBN 978-84-8168-208-3.
- «color». En: DEX online.
- VV.AA. (1998) "color". En: Gran diccionari de la llengua catalana. Barcelona: Institut d'Estudis Catalans