tacha
Español
| tacha | |
| pronunciación (AFI) | [taˈtʃa] |
| silabación | ta-cha |
| acentuación | llana |
| longitud silábica | bisílaba |
| rima | a.t͡ʃa |
Etimología 1
Del latín tacca
Sustantivo femenino
| Singular | Plural |
|---|---|
| tacha | tachas |
- 1
- Falta o defecto en algo o alguien, que lo hacen imperfecto.[1]
- Relacionado: lacra
- Sinónimos: imperfección, tara
- 2
- Clavo pequeño pero mayor que una tachuela.
Locuciones
- sin tacha
Traducciones
Etimología 2
Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Sustantivo femenino
| Singular | Plural |
|---|---|
| tacha | tachas |
- 1
- En el caso de fabricación azúcar, maquína para evaporar jarabe en vacío hasta un momento cuando se obtenga una masa cristalizada.
Traducciones
|
|
Referencias y notas
- VV. AA. (1925). «tacha», en Real Academia Española: Diccionario de la lengua española, decimoquinta edición, Madrid: Calpe.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.