aguada
Español
aguada | |
pronunciación (AFI) | [aˈɣ̞wa.ð̞a] |
silabación | a-gua-da[1] |
acentuación | llana |
longitud silábica | trisílaba |
rima | a.da |

[8]
Etimología 1
Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Sustantivo femenino
Singular | Plural |
---|---|
aguada | aguadas |
- 1
- Sitio de una fuente de agua potable.
- 2
- Acción y efecto de hacer provisión de agua potable.
- 3 Náutica, transporte
- Por extensión, provisión de agua que se lleva a bordo, o que antiguamente llevaban los trenes de vapor.
- 4
- Humedad que, por el frío nocturno, se condensa formando gotas en la tierra y la hierba.
- 5 Minería
- Avenida de agua que inunda una mina.
- 6 Pintura
- Tinte para pintar diluido en agua.
- 7 Pintura
- Obra ejecutada con aguada7.
- 8 Arquitectura
- Mano de tinte que se da por fuera a una estructura enlucida en yeso para reducir la blancura de este.
- 9
- Sitio al que se lleva a abrevar al ganado.
- Ámbito: Cuba, Río de la Plata, rural
- 10
- Acción o efecto de abrevar.
- Ámbito: Honduras
- 11
- Río de poco caudal.
Locuciones
- a la aguada: pintado con aguada7
- hacer aguada: aprovisionarse de agua
Traducciones
Referencias y notas
- El contenido de este artículo incorpora materiales de: Bails, Benito (1802). «aguada», Diccionario de Arquitectura Civil, en el dominio público por haber sido publicado con anterioridad a 1927, Madrid: Viuda de Ibarra.
VV. AA. (1908-30). Enciclopedia universal ilustrada europeo-americana, Tomo 3. Madrid: Espasa-Calpe.
- Por motivos estéticos, debe evitarse dejar una letra huérfana a final de línea. Más información.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.