lavotear
Español
lavotear | |
pronunciación (AFI) | [la.βo.teˈaɾ] |
silabación | la-vo-te-ar[1] |
acentuación | aguda |
longitud silábica | tetrasílaba |
rima | aɾ |
Verbo transitivo
- 1
- Lavar de modo apresurado y repetitivo, sin limpiar bien.[2]
- Uso: despectivo, se emplea también como pronominal: lavotearse.
- Sinónimos: deslavar, deslavazar.
Conjugación
Información adicional
- Vinculados etimológicamente: autolavado, deslavar, lava2, lavable, lavabo, lavacara, lavacaras, lavación, lavacoches, lavacro, lavada, lavadero, lavadientes, lavado, lavador, lavadora, lavadura, lavafrutas, lavaje, lavajo, lavamanos, lavamiento, lavanco, lavanda, lavandera, lavandero, lavandería, lavandina, lavaojos, lavaplatos, lavar, lavarropa, lavarropas, lavativo, lavatorio, lavavajillas, lavazas, lave, lavotear, lavoteo, lavándula, relavar.
Véase también
- lavotearse (otro sentido)
Traducciones
|
Referencias y notas
- Dos vocales seguidas no pueden separarse nunca a final de línea, formen diptongo, triptongo o hiato. Para palabras con h intercalada, se actuará como si esta letra muda no existiese. Quedan exceptuadas de esta consideración las palabras compuestas. Más información.
- «lavotear», Diccionario de la lengua española (2001), 22.ª ed., Madrid: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.