mácula

icono de desambiguación Entradas similares:  macula, maculá

Español

mácula
pronunciación (AFI) [ˈma.ku.la]
silabación má-cu-la
acentuación esdrújula
longitud silábica trisílaba
rima a.ku.la

Etimología

Del latín macula ("mancha")

Sustantivo femenino

Singular Plural
mácula máculas
1 Anatomía
Mancha amarilla en la retina, que incluye la fóvea y que contiene gran cantidad de conos para la percepción de los colores.
  • Sinónimo: mácula lútea.
2
Marca o señal que deja la suciedad en alguna cosa.
3
Acto contrario a la ética, el honor o las buenas costumbres.
4
Acción de hacer trampa o engañar.
5 Astronomía
Cada una de las partes obscuras que se observan en el disco del Sol o de la Luna.[1]

Locuciones

  • mácula lútea

Véase también

Traducciones

Traducciones

Referencias y notas

  1. VV. AA. (1925). «mácula», en Real Academia Española: Diccionario de la lengua española, decimoquinta edición, Madrid: Calpe.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.