sapo
Español
sapo | |
pronunciación (AFI) | [ˈsa.po] |
silabación | sa-po |
acentuación | llana |
longitud silábica | bisílaba |
variantes | sapo de micro |
rima | a.po |

[1]

[9]
Sustantivo masculino
Singular | Plural |
---|---|
sapo | sapos |
- 1 Anfibios
- Cualquiera de numerosas especies de batracios anuros, de cuerpo robusto, piel rugosa y hábitos anfibios; no constituyen un clado filogenético, distinguiéndose de las ranas solo por su apariencia.
- 2
- Por extensión, cualquier anfibio.
- Uso: coloquial.
- 3
- Por extensión, cualquier pequeño animal acuático.
- Uso: coloquial.
- 4
- Por extensión, cualquier insecto y otros artrópodos afines.
- Ámbito: Chiloé (Chile).
- Ejemplo:
2. Si el "sapo" chamiza se pega a una casa, anuncia enfermedad.Renato y Catherine Cárdenas y Hall. Chiloé. Manual del pensamiento mágico y la creencia popular. Editorial: Challanco. Santiago, 2005.
- 5
- Persona que sube y baja de los microbuses anunciando a los chóferes el tiempo que los distancia de otras micros, para que conserven su distancia y puedan optimizar su recogida de pasajeros.
- Ámbito: Chile.
- 6 Anatomía
- Genitales internos y externos —es decir, vagina y vulva— de la mujer.
- Ámbito: Chile.
- Uso: malsonante.
- Sinónimos: véase Tesauro de vagina.
- 7
- Por analogía con el sapo6, cierta clase de monedero pequeño con cierre.
- Ámbito: Chile.
- Sinónimo: choro.
- Hiperónimo: monedero.
- 8
- Hilo más grueso que los demás en un tejido.
- Ámbito: Zamora (España).
- 9 Juegos
- Juego de precisión, en que se intenta introducir lanzándolas un determinado número de fichas o tejos en una serie de agujeros.
- Ámbito: Bolivia, Chile, Paraguay, Perú, Río de la Plata.
- Sinónimos: rana, tiro al sapo.
- 10 Peces
- (Opsanus tau) Pez batracoidiforme, de piel amarilla y marrón en múltiples tonos que le sirve de camuflaje, marítimo, subtropical, que habita en zonas rocosas del Atlántico.
- Ámbito: Cuba.
- 11
- Acierto por casualidad o azar.
- 12
- Defecto visual en la estructura interna de una piedra preciosa.
- Ámbito: Chile.
Adjetivo
Singular | Plural | |
---|---|---|
Masculino | sapo | sapos |
Femenino | sapa | sapas |
- 13
- Que tiene el hábito o la inclinación de delatar a la autoridad.
- 14
- Que observa sin guardar discreción.
- Ámbito: Chile, Colombia, Perú.
- Uso: coloquial.
- Sinónimo: mirón.
- 15
- Que dice chismes.
- Ámbito: Venezuela, Perú.
- Uso: coloquial.
- Sinónimos: chismoso, maruja.
- 16
- Persona que delata a otra.
- Ámbito: Chile, Venezuela.
- Uso: coloquial.
- Sinónimos: bruja, lengualarga.
- 17
- Persona que se entromete a opinar en asuntos que no le incumben.
- Ámbito: Colombia, Perú
- Uso: coloquial
- Sinónimos: metiche, metido
- 18
- Persona bastante curiosa.
- Ámbito: Colombia, Perú
- Uso: coloquial
- 19
- Referido a los genitales femeninos.
Locuciones
|
- del tamaño del sapo es la pedrada
- el que come y no convida tiene un sapo en la barriga
- es más fácil que un sapo eche cola
Información adicional
- Derivado: sapear.
Traducciones
|
Ido
sapo | |
pronunciación | falta agregar |
Etimología 1
Del francés sape.
Latín
sapo | |
clásico (AFI) | [ˈs̠äpɔ] |
eclesiástico (AFI) | [ˈsäːpo] |
rima | a.po |
Etimología 1
Del protogermánico *saipijǭ, y esta de *sīpaną ("filtrar"), del protoindoeuropeo *sib- ("gotear"). Compárese el doblete sebum ("sebo"), de la misma raíz, o los derivados modernos del etimo germánico, alemán Seife, inglés soap, neerlandés zeep.
Portugués
sapo | |
brasilero (AFI) | [ˈsa.pu] |
gaúcho (AFI) | [ˈsa.po] |
europeo (AFI) | [ˈsa.pu] |
acentuación | llana |
longitud silábica | bisílaba |
rima | a.pu |
Etimología 1
Onomatopéyica. Compárese el español sapo.
Locuciones
- engolir sapo: pasar un mal rato (jerga, Brasil)
- pagar sapo: pasar un mal rato (jerga, Brasil)
Referencias y notas
- «sapo», Diccionario de la lengua española (2001), 22.ª ed., Madrid: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.