sapear
Español
sapear | |
pronunciación (AFI) | [sa.peˈaɾ] |
silabación | sa-pe-ar[1] |
acentuación | aguda |
longitud silábica | trisílaba |
homófonos | zapear[2] |
rima | aɾ |
Verbo transitivo
- 1
- Informar o indicar quién cometió una falta, delito, trampa u otro hecho censurable o que puede ser objeto de castigo.
- Ámbito: Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Panamá, Perú, Puerto Rico, Venezuela.
- Uso: coloquial, jergal.
- Sinónimos: acusar, delatar, echar paja (Venezuela, coloquial), denunciar, soplar.
- 2
- Observar a otros sin que ellos lo noten para evaluar o controlar su conducta, o para informar sobre ella.
Verbo intransitivo
- 3
- Mirar de un modo indiscreto; fisgonear, entremeterse.
- Ámbito: Chile.
- Uso: coloquial.
- Relacionado: mirón.
Conjugación
Traducciones
|
Referencias y notas
- Dos vocales seguidas no pueden separarse nunca a final de línea, formen diptongo, triptongo o hiato. Para palabras con h intercalada, se actuará como si esta letra muda no existiese. Quedan exceptuadas de esta consideración las palabras compuestas. Más información.
- seseante
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.