sebo
Español
sebo | |
pronunciación (AFI) | [ˈse.β̞o] |
silabación | se-bo |
acentuación | llana |
longitud silábica | bisílaba |
rima | e.bo |
Etimología 1
Del latín sebum.
Sustantivo masculino
Singular | Plural |
---|---|
sebo | sebos |
- 1 Biología
- Lubricante natural de la piel de los mamíferos, compuesto de grasa y residuos epiteliales, producido por las glándulas sebáceas.
- 2
- Grasa sólida que se saca de los animales herbívoros, y que, derretida, sirve para hacer velas y para otros usos.[1]
- Ejemplo:
Todo lo que podía hacer era conservar el sebo de las cabras que mataba, colocar una mecha de grasa en un platito de arcilla que cocí al sol y hacerme una lámpara.Daniel Defoe. Robinson Crusoe (1719). Página 90. Editorial: Mestas. 2015.
- 3
- Cualquier género de gordura.
- Uso: coloquial
- 4
- Borrachera.
- Uso: figurado
Locuciones
- mostrar el sebo
Referencias y notas
- VV. AA. (1914). «sebo», en Real Academia Española: Diccionario de la lengua castellana, decimocuarta edición, Madrid: Sucesores de Hernando, pág. 926.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.