zapa

icono de desambiguación Entradas similares:  zapá

Español

zapa
seseante (AFI) [ˈsa.pa]
no seseante (AFI) [ˈθa.pa]
silabación za-pa
acentuación llana
longitud silábica bisílaba
rima a.pa

Etimología 1

Del latín sappa.

Sustantivo femenino

Singular Plural
zapa zapas
1
Especie de pala herrada de la mitad abajo, con un corte acerado, que usan los zapadores o gastadores.[1]
2 Milicia
Excavación de galería subterránea o de zanja al descubierto.[1]

Locuciones

Traducciones

Traducciones

Etimología 2

Del latín sepia.

Sustantivo femenino

Singular Plural
zapa zapas
1
Piel áspera y seca de la lija (pez) o de otro selacio.[2]
2
Piel labrada de modo que la flor forme grano como en la lija.[1]
3
Labor que los plateros abren en las cajas y otras obras de metal, imitando los granitos que tiene la lija.[1]

Traducciones

Traducciones

Forma verbal

1
Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de zapar.
2
Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de zapar.
  • Uso: para el negativo se emplea el presente del subjuntivo.

Referencias y notas

  1. VV. AA. (1914). «zapa», en Real Academia Española: Diccionario de la lengua castellana, decimocuarta edición, Madrid: Sucesores de Hernando, pág. 1064.
  2. VV. AA. (1914). «lija», en Real Academia Española: Diccionario de la lengua castellana, decimocuarta edición, Madrid: Sucesores de Hernando, pág. 621.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.