tejo
Español
Etimología 1
tejo | |
pronunciación (AFI) | [ˈte.xo] |
silabación | te-jo |
acentuación | llana |
longitud silábica | bisílaba |
rima | e.xo |
Si puedes, incorpórala: ver cómo
Sustantivo masculino
Singular | Plural |
---|---|
tejo | tejos |
- 1
- Pedazo de piedra plana y redondeada, o trozo de teja que se usa en diversos juegos.
- 2
- Juego en el que se usa este tejo1 pasándolo por dibujos hechos en el suelo, saltando en un pie y empujándolo con este, tratando de no pisar las líneas.
- 3
- Juego en el que se trata de tirar el tejo1 sobre una línea alejada.
- Ámbito: España
- Sinónimo: rayuela (Argentina, Chile)
- 4
- Juego similar a las bochas o petanca
- Ámbito: Argentina, Uruguay
- 5
- Juego popular que consiste en estallar un paquete de pólvora con un metal en forma de cilindro plano.
- Ámbito: Colombia
- 6
- Juego que se juega con un disco (tejo) que flota sobre una mesa que libera aire a través de pequeños orificios.
- 7
- Antigua moneda de cinco pesetas.
- Ámbito: España
- Sinónimo: duro
- 8
- Pieza metálica circular y gruesa.
- 9
- Disco de metal usado para acuñar monedas.
- Sinónimo: cospel
- 10
- Trozo de oro en pasta.
Locuciones
- a lo que da el tejo
- con el tejo pasado
- tirar los tejos
Traducciones
|
Etimología 2
tejo | |
pronunciación (AFI) | [ˈte.xo] |
silabación | te-jo |
acentuación | llana |
longitud silábica | bisílaba |
rima | e.xo |
Del castellano antiguo texo, y este del latín taxus
Sustantivo masculino
Singular | Plural |
---|---|
tejo | tejos |
- 1 Plantas
- (Osyris alba) Arbusto de la familia de las santaláceas de aspecto parecido a la retama, hojas lanceoladas, coriáces y persistentes, fruto en drupa de color rojo.
- 2 Árboles
- Árboles coníferos de la familia Taxaceae, género Taxus propios de las zonas montañosas, con ambientes frescos y húmedos, y que prefieren los terrenos calizos. Alcanzan los veinte metros de altura, hojas perennes de 10 a 30 mm. dispuestas en dos hileras opuestas, de color verde oscuro por la cara superior y amarillento o glabro por el envés. Son frecuentemente plantados en cementerios y son ricos en alcaloides tóxicos: taxina, taxol, y baccatina.
- Sinónimo: aguín.
Referencias y notas
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.