choro
Español
choro | |
pronunciación (AFI) | [ˈt͡ʃo.ɾo] ⓘ |
silabación | cho-ro |
acentuación | llana |
longitud silábica | bisílaba |
rima | o.ɾo |
Etimología 1
Del caló choro.
Sustantivo masculino
Singular | Plural |
---|---|
choro | choros |
- 1
- Persona que tiene por costumbre u oficio el apropiarse de cosas que no le pertenecen.
- Ámbito: Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Perú, Paraguay, Río de la Plata, Venezuela
- Uso: coloquial
- Sinónimos: véase Tesauro de ladrón.
Traducciones
|
Etimología 2
Del quechua ch'uru.
Sustantivo masculino
Singular | Plural |
---|---|
choro | choros |
- 1 Moluscos, alimentos
- Nombre dado a ciertos moluscos bivalvos comestibles de la familia de los mitílidos (orden Mytiloida). Tienen una concha de color oscuro con estrías de crecimiento poco notorias y su carne es de tonos amarillos o anaranjados. Se adhieren al sustrado secretando un pegamento y se alimentan por filtración.

[1]
- Ámbito: Argentina, Chile, Perú
- Sinónimos: marisco (Chile), mejillón
- Hipónimos: almeja, cholga, chorito, chorito maico, choro araucano, choro maltón, choro zapato, dalli, macha, quilmahue
- Hiperónimos: filtrador, molusco
- 2 Moluscos
- (Choromytilus chorus) (orden Mytiloida) Molusco bivalvo con concha de color negro, más grande que el chorito. Habita desde Ecuador hasta el Estrecho de Magallanes y por el Atlántico hasta Santa Cruz (Argentina). Muy apreciado en gastronomía.
- Ámbito: Chile
- Sinónimos: cholga (Perú), choro maltón (Chile), choro verde (Chile), choro zapato (Chile)
- Ejemplo:
El desarrollo del cultivo de mitílidos a nivel comercial En Chile, el cultivo de mitílidos se centra en 3 especies: el chorito o mejillón (Mytilus chilensis), el choro (Choromytilus chorus) y la cholga (Aulacomya ater). Las tres especies se encuentran en fase de desarrollo industrial, sin embargo, la primera de ellas, es la que esta alcanzando mayor impacto comercial y social.Iker Uriarte. “Estado actual del cultivo de moluscos bivalvos en Chile”. Instituto de Acuicultura, Universidad Austral de Chile CIEN Austral. Puerto Montt, Chile.
- 3
- Genitales internos y externos —es decir, vagina y vulva— de la mujer.
- Ámbito: Chile
- Uso: malsonante
- Sinónimos: véase Tesauro de vagina.
- 4
- Discurso innecesariamente largo, generalmente vacío, con frecuencia empleado para engañar o con fines deshonestos.
- Ámbito: México
- Uso: malsonante
- Sinónimos: véase Tesauro de logorrea.
Adjetivo
Singular | Plural | |
---|---|---|
Masculino | choro | choros |
Femenino | chora | choras |
- 5
- De trato cordial y ameno.
- 6
- Que tiene coraje para enfrentar una situación o momento adversos.
- 7
- Que no muestra vergüenza por cometer acciones que se reputan inmorales, en especial las relativas al respeto.
- Ámbito: Chile
- Uso: coloquial, despectivo
- Relacionado: choreza.
- Sinónimos: achorado, descarado, desfachatado, impertinente, insolente, inverecundo, sinvergüenza
Locuciones
|
Información adicional
- Palabras similares: chorro
Véase también
Traducciones
Sustantivo masculino
Singular | Plural |
---|---|
choro | choros |
- 1 Música
- Género musical sentimental y lloroso de origen brasileño.
Traducciones
|
Portugués
choro | |
brasilero (AFI) | [ˈʃɔ.ɾu] |
gaúcho (AFI) | [ˈʃɔ.ɾo] |
europeo (AFI) | [ˈʃɔ.ɾu] |
portuense/transmontano (AFI) | [ˈt͡ʃɔ.ɾu] |
acentuación | llana |
longitud silábica | bisílaba |
rima | ɔ.ɾu |
Etimología 1
De chorar.
Referencias y notas
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.