bruja
Español
bruja | |
pronunciación (AFI) | [ˈbɾu.xa] ⓘ |
silabación | bru-ja |
acentuación | llana |
longitud silábica | bisílaba |
rima | u.xa |

[1]
Etimología
del hispano-céltico *bruxtia (atestiguado en la forma de brixtía, plomo de Larzac), con el significado de ‘encanto, hechizo’, variante de brictom (inscripción de Chamalières), cognada con el irlandés antiguo bricht, encanto, y el bretonés antiguo brith, magia.[1] Compárese el portugués bruxa, el catalán bruixa y el occitano bruèissa.
Sustantivo femenino
Singular | Plural |
---|---|
bruja | brujas |
- 1 Historia, folclore
- Mujer a la que se le atribuyen poderes mágicos y sobrenaturales, en la mayoría de los casos empleados para hacer el mal.
- 3
- Mujer con la que se tiene una mediocre relación de pareja.
- Ámbito: Río de la Plata, España.
- Uso: lunfardismo.
- 5
- Persona que delata a otra.
- Ámbito: Venezuela.
- Uso: coloquial.
- 6 Aves
- (Nycticorax nycticorax) Ave pelecaniforme de la familia Ardeidae ampliamente distribuida por Eurasia, África y América. De tamaño medio (entre 60 y 65 cm), ojos de color rojo intenso, garganta, pecho y partes inferiores de un blanco puro; la parte superior de la cabeza y el dorso son de un gris oscuro; de la nuca le salen tres largas plumas blancas; las patas y pies son de color amarillo pálido (algo más intenso en época de cría), y el pico, fuerte aunque no excesivamente largo, es verdoso en la base y negro en la parte superior. Es notable la escasa longitud de su cuello, si lo comparamos con el de otras garzas como la garza real o la garceta común.
- Ámbito: Chile.
- Sinónimos: bauda (Chile), cuaco (¿ámbito?), garza nocturna coroninegra (¿ámbito?), garza bruja (¿ámbito?), bruja (Chile), gauda (Chiloé), guaco (Sudamérica), guairabo (Chile), guairao (Chile), huaco (¿ámbito?), huadra (Chile), huairavo (Chile), martinete común (España), pedrete corona negra (España), pedrete gris (España), wacana (¿ámbito?)
- 7
- Esposa.
- Ámbito: Chile.
- Uso: jocoso.
Locuciones
- caza de brujas
- Ejemplo:
Ya no habla del “ensayo estrella” sino de “los anuncios” o declaraciones que han realizado los doctores, construyendo una narrativa tóxica para desacreditar la figura de los investigadores y su equipo, sin argumentar sobre el ensayo en sí. Esto es una caza de brujas.
Información adicional
- Rima: [u.xa]
Véase también
Traducciones
|
Referencias y notas
- Xavier Delamarre (2003), Dictionnaire de la langue gauloise, Errance, Paris, p. 90.
- Este artículo incorpora material de Lunfa2000 (en 1001 palabras), licenciado por su autora Nora López bajo la GFDL (detalles).
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.