ergo

Español
ergo | |
pronunciación (AFI) | [ˈeɾ.ɣ̞o] |
silabación | er-go |
acentuación | llana |
longitud silábica | bisílaba |
rima | eɾ.ɡo |
Etimología
Del latín ergō ("por consiguiente").
Conjunción
- 1
- Por lo antes mencionado, debido a la situación, razón o motivo que acaba de exponerse.
- Sinónimos: así que, por lo tanto, por consiguiente
Catalán
ergo | |
central (AFI) | [ˈer.ɡu] |
valenciano (AFI) | [ˈeɾ.ɣo] |
baleárico (AFI) | [ˈer.ɡo] |
acentuación | llana |
longitud silábica | bisílaba |
rima | er.ɡu |
Etimología
Del latín ergō ("por consiguiente").
Conjunción
- 1
- Así, así siendo, de ahí, de ahí que, de consiguiente, ergo, por consiguiente, por el consiguiente, por eso, por lo tanto, por tanto, pues o pues que.
- Sinónimos: doncs, per tant.
Francés
ergo | |
pronunciación (AFI) | [ɛʁ.ɡo] |
Etimología
Del latín ergō ("por consiguiente"). Usado desde 1695 como conjunción.[1]
Conjunción
- 1
- Así, así siendo, de ahí, de ahí que, de consiguiente, ergo, por consiguiente, por el consiguiente, por eso, por lo tanto, por tanto, pues o pues que.
Información adicional
- Anagramas: gore, ogre, orge.
Italiano
ergo | |
pronunciación (AFI) | /ˈɛr.ɡo/ |
silabación | er-go |
acentuación | llana |
longitud silábica | bisílaba |
rima | ɛr.ɡo |
Etimología
Del latín ergō ("por consiguiente").
Conjunción
- 1
- Así, así siendo, de ahí, de ahí que, de consiguiente, ergo, por consiguiente, por el consiguiente, por eso, por lo tanto, por tanto, pues o pues que.
Forma verbal
- 2
- Primera persona del singular (io) del presente de indicativo de ergere.
Información adicional
- Anagramas: egro, orge.
Latín
ergo | |
clásico (AFI) | ergō [ˈɛrɡoː] |
eclesiástico (AFI) | ergō [ˈɛrɡo] |
rima | er.ɡoː |
Etimología
Del protoitálico *rego-/*rogo- ("dirección"), y este del protoindoeuropeo *h₃reǵ-o-/*h₃roǵ-o-; relacionado con regō, -ere ("dirigir").[2]
Preposición de genitivo
Conjunción ilativa
Locuciones
- post hoc ergo propter hoc
- cogito, ergo sum
Portugués
ergo | |
brasilero (AFI) | [ˈɛɦ.ɡu] |
carioca (AFI) | [ˈɛʁ.ɡu] |
paulista (AFI) | [ˈɛɾ.ɡu] |
gaúcho (AFI) | [ˈɛɻ.ɡo] |
europeo (AFI) | [ˈɛɾ.ɣu] |
acentuación | llana |
longitud silábica | bisílaba |
rima | ɛʁ.ɡu |
Etimología
Del latín ergō ("por consiguiente").
Conjunción
- 1
- Así, así siendo, de ahí, de ahí que, de consiguiente, ergo, por consiguiente, por el consiguiente, por eso, por lo tanto, por tanto, pues o pues que.
Forma verbal
- 2
- Primera persona del singular (eu) del presente de indicativo de erguer.
Rumano
ergo | |
pronunciación | falta agregar |
Etimología
Del latín ergō ("por consiguiente").
Conjunción
- 1
- Así, así siendo, de ahí, de ahí que, de consiguiente, ergo, por consiguiente, por el consiguiente, por eso, por lo tanto, por tanto, pues o pues que.
Referencias y notas
- VV. AA. (1932–1935). "ergo". En: Dictionnaire de l'Académie Française. París: Hachette, octava edición
- de Vaan, Michiel (2008) Etymological Dictionary of Latin and the Other Italic Languages. Leiden: Brill, p. 194. ISBN 978-90-04-16797-1
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.