dirección
Español
dirección | |
seseante (AFI) | [d̪i.ɾekˈsjon] |
no seseante (AFI) | [d̪i.ɾekˈθjon] |
silabación | di-rec-ción[1] |
acentuación | aguda |
longitud silábica | trisílaba |
rima | on |
Etimología
Del latín directiōnis.
Sustantivo femenino
Singular | Plural |
---|---|
dirección | direcciones |
- 1
- Conjunto de personas que tienen que dirigir por ejemplo una sociedad.
- 2
- Rumbo, camino que se sigue.
- 3
- Acción y efecto de dirigir, encaminar, etc.[2]
- 4
- Tendencia de un cuerpo a trasladarse hacia determinado punto.[2]
- 5
- La posición relativa de dos objetos.[2]
- 6
- Gobierno, guía, conducción.[2]
- 7
- Consejo, instrucción, educación.[2]
- 8
- Administración al frente de un ramo, empresa, etc.[2]
- Sinónimo: jefatura
- 9
- La posición recta y derecha de algún cuerpo, línea, pared, etc.[2]
- 10
- El número de diputados de una compañía, a cuyo cargo está el manejo y conducta de ella.[2]
- 11
- Casa en que se juntan los directores.[2]
- 12
- Oficio de director.[2]
- 13
- Oficina o casa en que despacha un director.[3]
- 14
- Señas escrita sobre una carta, fardo, caja o cualquier otro bulto, para indicar dónde y a quién se envía.[3]
- 15 Geología
- Arrumbamiento de la intersección de las caras laterales de una capa o filón con un plano horizontal.[3]
Locuciones
Información adicional
- Morfología:
Opcón1: lexema: direc– | morfema deriv. sufijo: –ción Opcón2: lexema: dir– | "morfema deriv. interfijo: –ec– | "morfema deriv. sufijo: –ción
- Numerable: sí
- Animación: ser animado
- Metadominio: físico
Traducciones
|
Referencias y notas
- Se han detectado posibles prefijos semánticos en la palabra. De ser así, es posible que haya varias divisiones válidas como ocurre en el caso de transatlántico (tran-sat-lán-ti-co o trans-at-lán-ti-co, incluso tran-sa-tlán-ti-co) o subrayar (su-bra-yar o sub-ra-yar) . Por motivos técnicos, en estas situaciones sólo se mostrará la división fonética y no la división léxica o semántica, aunque se recomienda preferir esta última para el lenguaje escrito. Más información.
- Labernia, Pedro (1866-1867). Novísimo diccionario de la lengua castellana con la correspondencia catalana, el mas completo de cuantos han salido á luz. Comprende todos los términos, frases, locuciones y refranes usados en España y Américas Españolas en el lenguaje comun, antiguo y moderno y las voces propias de ciencias, artes y oficios. Madrid: Espasa. (Tomo I, A–E; Tomo II, F–Z) Pág. 954
- VV. AA. (1914). «dirección», en Real Academia Española: Diccionario de la lengua castellana, decimocuarta edición, Madrid: Sucesores de Hernando, pág. 375. Consultado el 05 de septiembre de 2012.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.