por eso

Español

por eso
pronunciación (AFI) [poɾ ˈe.so]
variantes por ello
rima e.so

Etimología

Consulte las etimologías de cada palabra

Locución conjuntiva

1
Introduce un elemento como resultado o consecuencia de algo expuesto anteriormente; conecta un efecto con su origen
  • Uso: si lo conectado incluye un verbo conjugado, se emplea su variante de ahí que
  • Sinónimos: de ahí, de ahí que, por consiguiente
  • Relacionados: como, dado que, debido a, ergo, por eso, por lo tanto, por tanto, porque, pues, puesto que
  • Ejemplo:

Relación de causa: Por eso es que me voy, por eso es por lo que me voy, o mejor: por eso me voy.Rafael Uribe Uribe. Diccionario abreviado de galicismos, provincialismos y correcciones de lenguaje. Página 472. Editorial: Universidad Eafit. 2007. ISBN: 9789588281599.

  • Ejemplo:

Evita la ambición desmedida; por eso es grande. Restringe la codicia; por eso es incorruptible.Joaquín Suárez Bautista. Los otros salmos. Página 260. Editorial: Editorial SAL TERRAE. 15 ene 1993. ISBN: 9788429310788.

  • Ejemplo:

Yes que Juan quizás no creía demasiado en la magia, pero la magia creía profundamente en él, y por eso lo acompañaba y lo quería y lo redimía de sus mediocridades cotidianas.Antonio de Llamas. La secta de los sobrevivientes. Página 99. Editorial: Secta de los Sobrevivientes. 1995. ISBN: 9789879100110.

Interjección

2
Se emplea para reafirmar algo que el hablante ha dicho o hecho y que el interlocutor previamente percibía como opuesto.
  • Ejemplo:

— Necesito ir al médico.
— No creo, lo que pasa es que estás cansado.
Por eso, este cansancio mío no es normal.

Traducciones

Traducciones

Referencias y notas

    Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.