empelotamiento
Español
empelotamiento | |
pronunciación (AFI) | [em.pe.lo.taˈmjen.to] |
silabación | em-pe-lo-ta-mien-to[1] |
acentuación | llana |

Etimología 1
De empelotar1 (y empelotarse1) y el sufijo -miento.
Sustantivo masculino
Singular | Plural |
---|---|
empelotamiento | empelotamientos |
- 1
- Acción o efecto de quitar toda o casi toda la ropa a otra persona o a sí mismo y por lo tanto quedar en pelota. Proceso y resultado de empelotar1 o de empelotarse1.
- Ámbito: Colombia.
- Sinónimos: desnudamiento, empelotada, empelote.
- Ejemplo:
Tampoco se nos oculta en este problema del empelotamiento, el descaro de las deformaciones corpóreas. ¿Qué será de los gordos y gordas?Antonio Mingote. La Codorniz. Página 214.
Información adicional
1. De pelota1, del latín pila ("bola")
2. De pelota2 (en pelota) - de piel (por pellote) o de pelo (como pelote → pelotera1 ("riña") y pelotero1 → despelotar1, despelotarse1 y despelote)
3. Del latín pila ("bola") → francés pelote → pelotón →
apelotonar (→
apelotonarse, apelotonamiento) |
Traducciones
|
Etimología 2
empelotamiento | |
pronunciación (AFI) | [em.pe.lo.taˈmjen.to] |
silabación | em-pe-lo-ta-mien-to[2] |
acentuación | llana |
longitud silábica | hexasílaba |
rima | en.to |
De empelotar2 (y empelotarse2) y el sufijo -miento.
Sustantivo masculino
Singular | Plural |
---|---|
empelotamiento | empelotamientos |
- 1
- Al preparar sustancias o alimentos: Proceso de formarse grumos o pelotitas.[3]
- Ámbito: Cuba, Venezuela.
- Sinónimo: apelotonamiento.
- 2
- Montón de objetos reunidos de modo desordenado.[3]
- Ámbito: Venezuela.
- 3
- Ruido confuso o algarabía de voces, gritos, música, etc.[3]
- Ámbito: Venezuela.
- Sinónimos: véase Tesauro de bullicio..
- 5
- Acción de equivocarse en lo que uno hace o dice.[3]
- Ámbito: Venezuela.
- Sinónimos: confusión, equivocación, error.
- 6
- Sensación de cansancio, aburrimiento o fastidio.[3]
- Ámbito: Argentina, Chile.
- 7
- Fuerte pasión sentimental hacia alguien.[3]
- Ámbito: México.
- Uso: coloquial.
- Sinónimos: enamoramiento, empelotadura.
Información adicional
1. De pelota1, del latín pila ("bola")
2. De pelota2 (en pelota) - de piel (por pellote) o de pelo (como pelote → pelotera1 ("riña") y pelotero1 → despelotar1, despelotarse1 y despelote)
3. Del latín pila ("bola") → francés pelote → pelotón →
apelotonar (→
apelotonarse, apelotonamiento) |
Traducciones
|
Referencias y notas
- Se han detectado posibles prefijos semánticos en la palabra. De ser así, es posible que haya varias divisiones válidas como ocurre en el caso de transatlántico (tran-sat-lán-ti-co o trans-at-lán-ti-co, incluso tran-sa-tlán-ti-co) o subrayar (su-bra-yar o sub-ra-yar) . Por motivos técnicos, en estas situaciones sólo se mostrará la división fonética y no la división léxica o semántica, aunque se recomienda preferir esta última para el lenguaje escrito. Más información.
- Se han detectado posibles prefijos semánticos en la palabra. De ser así, es posible que haya varias divisiones válidas como ocurre en el caso de transatlántico (tran-sat-lán-ti-co o trans-at-lán-ti-co, incluso tran-sa-tlán-ti-co) o subrayar (su-bra-yar o sub-ra-yar) . Por motivos técnicos, en estas situaciones sólo se mostrará la división fonética y no la división léxica o semántica, aunque se recomienda preferir esta última para el lenguaje escrito. Más información.
- «empelotamiento », Diccionario de americanismos. (2010) Asociación de Academias de la Lengua Española.