algarabía
Español
    
| algarabía | |
| pronunciación (AFI) | [al.ɣ̞a.ɾaˈβ̞i.a] | 
| silabación | al-ga-ra-bí-a[1] | 
| acentuación | llana | 
| longitud silábica | pentasílaba | 
| rima | i.a | 
Sustantivo femenino
    
| Singular | Plural | 
|---|---|
| algarabía | algarabías | 
- 1
- Ruido generado por un gran conjunto de personas que hablan al mismo tiempo.
- Una voz profunda con acento extranjero sobresalió entre la algarabía de la calle, apartándole de sus reflexiones.Paolo Lanzotti. Kengi y la magia de las palabras. Página 101. Editorial: Ediciones SM. 1999. 
 
- 2
- Lenguaje o escritura ininteligible.[2]
- Uso: coloquial
 
- 3
- Lengua árabe.[2]
- Uso: poco usado
 
Traducciones
    
|  | 
Referencias y notas
    
- Por motivos estéticos, debe evitarse dejar una letra huérfana a final de línea. Más información.
- VV. AA. (1914). «algarabía», en Real Academia Española: Diccionario de la lengua castellana, decimocuarta edición, Madrid: Sucesores de Hernando, pág. 48.
    Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.