apelotardarse
Español
apelotardarse | |
pronunciación (AFI) | [a.pe.lo.t̪aɾˈð̞aɾ.se] |
silabación | a-pe-lo-tar-dar-se[1] |
acentuación | llana |
longitud silábica | hexasílaba |
rima | aɾ.se |
Etimología 1
De apelotardar (compuesto de pelota1, "tonto" y tardo, "lento") con el pronombre reflexivo átono.
Verbo pronominal
- 1
- Perder o estar perdiendo la lucidez, la inteligencia, el sentido común, la claridad mental, el entendimiento o la astucia. Ponerse tonto.[2]
- Ámbito: Colombia.
- Uso: coloquial, despectivo, jocoso.
- Derivado: apelotardado.
- Relacionados: véase tonto en nuestro Tesauro.
- Ejemplo:
¿Se apelotardó Mockus? A estas alturas los bogotanos nos rebelamos: preferimos a un Alcalde castrado que a este, al que tanto queremos, apelotardado».Semana. “¿Se apelotardó Mockus?” 06 may 2002.
Conjugación
Información adicional
1. De pelota1, del latín pila ("bola")
2. De pelota2 (en pelota) - de piel (por pellote) o de pelo (como pelote → pelotera1 ("riña") y pelotero1 → despelotar1, despelotarse1 y despelote)
3. Del latín pila ("bola") → francés pelote → pelotón →
apelotonar (→
apelotonarse, apelotonamiento) |
Traducciones
|
Referencias y notas
- Por motivos estéticos, debe evitarse dejar una letra huérfana a final de línea. Más información.
- «apelotardarse », Diccionario de americanismos. (2010) Asociación de Academias de la Lengua Española.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.