hinchapelotas
Español
| hinchapelotas | |
| pronunciación (AFI) | [ˌiɲ.ʧa.peˈlo.tas] |
| silabación | hin-cha-pe-lo-tas |
| acentuación | llana |
Etimología
Compuesto de hinchar y pelotas ("testículos").
Adjetivo
| Singular | Plural | |
|---|---|---|
| Masculino | hinchapelotas | hinchapelotas |
| Femenino | hinchapelotas | hinchapelotas |
- 1
- Se dice de la persona fastidiosa o difícil de soportar por insistente o irritante.[1]
- Ámbito: Argentina, Bolivia, Chile, Paraguay, Uruguay.[2]
- Uso: coloquial, malsonante, se emplea también como sustantivo.
- Sinónimos: hinchabolas, cargante, carnaza, hinchahuevas, hinchante, fastidión, insoportable, molesto, pesado, rompepelotas, rompehuevos.
- Ejemplo: Si ella conseguía algo era de puro hinchapelotas, porque es de las que se sientan ahí donde sea hasta que las atienden
Información adicional
|
1. De pelota1, del latín pila ("bola")
2. De pelota2 (en pelota) - de piel (por pellote) o de pelo (como pelote → pelotera1 ("riña") y pelotero1 → despelotar1, despelotarse1 y despelote)
3. Del latín pila ("bola") → francés pelote → pelotón →
apelotonar (→
apelotonarse, apelotonamiento) |
Traducciones
|
|
Referencias y notas
- «hinchapelotas », Diccionario de americanismos. (2010) Asociación de Academias de la Lengua Española.
- Rivano Fischer, Emilio (2010) Dictionary of Chilean Slang, p. 321.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.