reunir
Español
    
| reunir | |
| pronunciación (AFI) | [reu̯ˈniɾ] | 
| silabación | reu-nir[1] | 
| acentuación | aguda | 
| longitud silábica | bisílaba | 
| rima | iɾ | 
Verbo transitivo
    
- 1
- Unir otra vez lo que antes estaba unido y se había separado.
- Uso: se emplea también como pronominal: reunirse.
 
- 2
- Poner en un mismo espacio, o muy cerca en el tiempo o en las ideas, a dos o más seres o elementos.
- 3
- Compilar o juntar una serie determinada de cosas para hacer una colección o con otro objetivo.
- Ejemplo: Aquel hombre ha conseguido reunir todos los cromos de la colección.
 
Conjugación
    
Traducciones
    
| 
 | 
Catalán
    
| reunir | |
| central (AFI) | [rəwˈni] | 
| valenciano (AFI) | [rewˈniɾ] | 
| baleárico (AFI) | [rəwˈni] | 
| acentuación | aguda | 
| longitud silábica | bisílaba | 
| rima | i | 
Etimología 1
    
Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Verbo transitivo
    
- 1
- Reunir.
Portugués
    
| reunir | |
| brasilero (AFI) | [heʊ̯ˈni(h)] | 
| carioca (AFI) | [χeʊ̯ˈni(χ)] | 
| paulista (AFI) | [heʊ̯ˈni(ɾ)] | 
| gaúcho (AFI) | [heʊ̯ˈni(ɻ)] | 
| europeo (AFI) | [ʁewˈniɾ] | 
| alentejano/algarvio (AFI) | [ʁewˈni.ɾi] | 
| acentuación | aguda | 
| longitud silábica | bisílaba | 
| rima | i(ʁ) | 
Verbo transitivo
    
- 1
- Reunir.
Referencias y notas
    
- Se han detectado posibles prefijos semánticos en la palabra. De ser así, es posible que haya varias divisiones válidas como ocurre en el caso de transatlántico (tran-sat-lán-ti-co o trans-at-lán-ti-co, incluso tran-sa-tlán-ti-co) o subrayar (su-bra-yar o sub-ra-yar) . Por motivos técnicos, en estas situaciones sólo se mostrará la división fonética y no la división léxica o semántica, aunque se recomienda preferir esta última para el lenguaje escrito. Más información.
    Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.