sa

icono de desambiguación Entradas similares:  -sa, , , ša, sa', 'sa, Saá, saA, sâa, sàʻã, sää, S.A., S. A.

Catalán

sa
central (AFI) [ˈsa]
valenciano (AFI) [ˈsa]
baleárico (AFI) [ˈsa]
acentuación monosílaba
longitud silábica monosílaba
rima a

Etimología 1

Del latín ipsa.

Artículo

Singular Plural
Masculino es
so*
sa
Femenino es
ets
sos*
ses
1
La.
  • Ámbito: Islas Baleares
  • Sinónimo: la (Cataluña, Valencia)
  • Hipónimo: na

Véase también

Etimología 2

Del latín sua.

Adjetivo posesivo

Singular Plural
Masculino son sa
Femenino sos ses
1
Su, suya, de ella.
  • Uso: antepuesto al nombre
  • Sinónimos: seua, seva

Etimología 3

Del latín sanus.

Adjetivo

Singular Plural
Masculino sa sana
Femenino sans sanes
1
Sano.

Francés

sa
pronunciación (AFI) [sa]
rima a

Etimología 1

Del latín sua.

Adjetivo posesivo

Singular Plural
Masculino son ses
Femenino sa sas
1
Su.

Hausa

sa
pronunciación falta agregar

Etimología 1

Si puedes, incorpórala: ver cómo.

Sustantivo masculino

Singular Plural
sa shanu
1 Mamíferos
Toro, buey.

Locuciones

Véase también

Irlandés

sa
pronunciación (AFI) [sˠə]

Contracción

1
Contracción de la preposición i y el artículo an .
  • Ejemplo:

tá ar a laghad 300 póilíní airm ón Aontas Eorpach ar an mbealach go Háítí chun cabhrú le hord a choimeád sa thír buailte le crith talún.Fórsa póilíneachta na hEorpa ar an mbealach go Háítí”. Altanna nuachta as gaeilge. 26 ene 2010.

Italiano

sa
pronunciación (AFI) /ˈsa/
silabación sa
acentuación monosílaba
longitud silábica monosílaba
rima a

Forma verbal

1
Sabe. Tercera persona del presente de indicativo activo de sapere, "saber".
  • Nota: A menudo se escribe con tilde grave, , pero esta ortografía no es la oficial.

Kawésqar

sa
pronunciación (AFI) /sa/
silabación sa
rima a

Etimología 1

Si puedes, incorpórala: ver cómo.

Partícula

1
Partícula marcadora de tópico y referencial.[2]

Yagán

sa
pronunciación (AFI) [ˈsa]
variantes

Etimología 1

Si puedes, incorpórala: ver cómo.

Pronombre

1
, vos, usted. Pronombre de segunda persona singular.[3]

Referencias y notas

  1. A Hausa-English Dictionary, Paul Newman (2007). Pg 112.
  2. Aguilera, Óscar (2001). Gramática de la lengua kawésqar (pdf), Lom ediciones. ISBN 956-7539'04'9.
  3. Golbert de Goodbar, Perla (1977). Yagán, las partes de la oración.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.