-sa

icono de desambiguación Entradas similares:  sa, , , ša, sa', 'sa, Saá, saA, sâa, sàʻã, sää

Gǀwi

-sa
pronunciación (AFI) [ʃa]

Etimología

Si puedes, incorpórala: ver cómo

Sufijo

1
Sufijo femenino.
  • Antónimo: -ma.
  • Uso: se aplica a personas y otros seres vivos femeninos así como también a otras cosas asociadas culturalmente con atributos femeninos; por ejemplo: djuː ("lluvia") + -sa ("sufijo femenino") = "lluvia fina y continua".[1]

Véase también

  • Lista de palabras gǀwi con el sufijo "-sa".

Yagán

-sa
pronunciación (AFI) [sa]

Etimología

Si puedes, incorpórala: ver cómo

Sufijo

1
Sufijo nominalizador.[2]
2
(conjunción enclítica) Si.[3]

Referencias y notas

  1. George B. Silberbauer. Hunter and Habitat in the Central Kalahari Desert, 1981; pg. 104
  2. Viegas Barros, J. Pedro (1994). «La clasificación de las lenguas patagónicas. Revisión de la tesis del grupo lingüístico "andino meridional" de Joseph Greenberg». Cuadernos del Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano 15.
  3. Holmer, Niels.M (1953). «Apuntes comparados sobre la lengua de los yaganes (Tierra del fuego)». Revista de la facultad de humanidades y ciencias 10.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.