saber

Español

saber
pronunciación (AFI) [saˈβ̞eɾ]
silabación sa-ber
acentuación aguda
longitud silábica bisílaba
variantes ¿cómo sabes tú que La Guaira es lejos?
rima

Etimología 1

Del latín sapere ("tener inteligencia").

Sustantivo masculino

1
Conjunto de conocimientos, adquiridos mediante el estudio o la experiencia, sobre alguna materia, ciencia o arte.
2
Conocimientos propios de un estrato social o de un grupo humano.
  • Sinónimos: cultura, sabiduría
  • Ejemplo: El saber popular nos dice que es sano tomar una ducha fría matinal.

Verbo transitivo

3
Tener conocimiento de algo.
4
Tener un conjunto de conocimientos, adquiridos mediante el estudio o la experiencia, sobre alguna materia, ciencia o arte.
  • Uso: se emplea también como intransitivo
  • Ejemplo: Saber griego.
5
Entender correctamente y tener un buen conocimiento de un asunto cualquiera.
  • Uso: se emplea también como intransitivo
  • Sinónimos: conocer, comprender.
  • Ejemplo: Perdónalos Señor, no saben lo que hacen.
6
Haber adquirido un conocimiento cualquier y retenerlo en la memoria.
  • Uso: se usa más como verbo pronominal
  • Sinónimos: aprender, memorizar
  • Ejemplo: Ya me tu número de teléfono.

Verbo auxiliar

7
(saber + infinitivo) Tener una destreza para hacer algo.
  • Uso: se emplea también como intransitivo, auxiliar
  • Ejemplo: Saber jugar tenis.

Verbo intransitivo

8
Ser despierto y astuto.
  • Ejemplo: Se las arregla bien, es un tipo que sabe.
9
Tener un sabor o gusto.
  • Ejemplo: La comida sabe bien.
  • Ejemplo: Parece jabón, huele a jabón, sabe a jabón, pero es queso.
10
Parecer o tener semejanza con algo.
11
Ceñirse a una idea, precepto o norma.
  • Ejemplo: Como buen musulmán, sabe ayunar durante el ramadán.
12
Soler, acostumbrar hacer algo.
  • Ámbito: Argentina, Bolivia, Ecuador, Guatemala, Perú, Uruguay.
  • Ejemplo: De niños sabíamos ir diariamente a la piscina durante el verano.
13
Tener amplios conocimientos de cultura general.
  • Ejemplo: Este niño sabe mucho.

Locuciones

Locuciones con «saber»
  • a saber:
  • ¿cómo sabes tú?: ¿cómo estás tan seguro de eso?, ¿dónde obtuviste esa información?
  • hacer saber: Enterar, comunicar, avisar.
  • me sabe: Me importa poco.
  • no saber dónde está parado: Ser un inepto completo, no tener idea del asunto.
  • no saber dónde meterse
  • no saber lo que se tiene
  • no saber ni hueva: No saber nada
  • no saber ni palote: No saber nada.
  • no saber ni pizca: No saber nada.
  • no sé cuántos
  • no sé qué
  • qué sé yo
  • ¿qué sabes tú?: Tú crees que sabes, pero no sabes.
  • ¡qué sé yo!: Expresión de perplejidad.
  • saber a poco: Tener gusto a poco, parecer insuficiente.
  • saber a teta de novicia, saber a teta: saber muy bien
  • saber adonde aprieta el zapato
  • saber de:
14
Conocer algo.
15
Tener noticias de alguien.
  • saber de buena tinta: Saber algo de fuente confiable.
  • saber de que pie cojea: Conocer el punto débil.
  • saber el terreno que se pisa: Conocer la materia y el tipo de personas con las que se va a tratar un asunto.
  • saber donde aprieta el zapato: Conocer el lado flaco.
  • sabérselas todas:
16
Tener mucho conocimiento de algo.
17
Ser sobrado, petulante.
18
Tener astucia para emplear estrategias.
  • saber mal: Producir pesar o disgusto.
  • sepa la bola
  • ¡si lo sabré yo!: Tener conocimiento de un asunto o situación por experiencia propia.
  • tener un no sé qué: Tener un encanto misterioso, un aire seductor.
  • ¡vete a saber!: Expresión de incredulidad y desconocimiento acerca de alguna cosa.

Refranes

  • más vale saber que haber

Conjugación

Véase también

Traducciones

Traducciones

Gallego

saber
pronunciación falta agregar

Etimología 1

Si puedes, incorpórala: ver cómo.

Verbo

1
Saber.

Occitano

saber
pronunciación falta agregar

Etimología 1

Si puedes, incorpórala: ver cómo.

Verbo

1
Saber.

Portugués

saber
brasilero (AFI) [saˈbɛ(h)]
carioca (AFI) [saˈbɛ(χ)]
paulista (AFI) [saˈbɛ(ɾ)]
gaúcho (AFI) [saˈbɛ(ɻ)]
europeo (AFI) [sɐˈβɛɾ]
alentejano/algarvio (AFI) [sɐˈβɛ.ɾi]
acentuación aguda
longitud silábica bisílaba
rima ɛ(ʁ)

Etimología 1

Si puedes, incorpórala: ver cómo.

Verbo

1
Saber.

Referencias y notas

    Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.