pungo

Latín

pungō
clásico (AFI) [ˈpʊŋ.goː]
rima un.ɡo

Etimología

Del protoitálico *pung-, y este del protoindoeuropeo *pu-n(e)-g/k-, de *peu̯ǵ-.[1] Compárese el griego antiguo πυγμή (pygmḗ, "puño") y πύξ (pýx, "con el puño").[1]

Verbo transitivo

presente activo pungō, presente infinitivo pungere, perfecto activo pupugī (o pūnxī), supino pūnctum.

1
Punzar, pinchar, perforar, picar.
2
Penetrar un cuerpo.
3
Tener sabor picante, escocer.
4
Mortificar, molestar, fastidiar, inquietar.

Conjugación

Información adicional

Derivados de pungō en latín

compungere ("azuzar"), expungere ("borrar"), impungere ("impulsar"), puncta ("punta"), punctualis ("puntual"), punctum ("punto")

Descendientes de “pungo”

Referencias y notas

  1. de Vaan, Michiel (2008) Etymological Dictionary of Latin and the Other Italic Languages. Leiden: Brill, p. 499. ISBN 978-90-04-16797-1
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.