puño

icono de desambiguación Entradas similares:  puñó

Español

puño
pronunciación (AFI) [ˈpu.ɲo] Colombia
silabación pu-ño
acentuación llana
longitud silábica bisílaba
rima u.ɲo
[1]

Etimología 1

Del latín pugnus.[1]

Sustantivo masculino

Singular Plural
puño puños
1
Mano con los dedos cerrados sobre la palma.[1]
2
Cantidad que cabe aproximadamente en un puño1.[1]
  • Uso: anticuado.
  • Sinónimo: puñado.
3
Parte de algunas prendas de vestir que rodea a la muñeca.[1]
4
Mango de algunas armas o herramienta destinadas a ser sujetadas con la mano.[1]
5 Náutica
Cada uno de los vértices de una vela triangular.[1]
6 Náutica
Herraje que se coloca en algunos puños5.[1]
7
Golpe dado con la mano cerrada.[1]
  • Ámbito: América (anticuado en España).
  • Sinónimo: puñetazo.

Locuciones

Locuciones con «puño»
  • a o por puños: con considerable esfuerzo personal
  • como un puño o como puños: muy evidente y directo
  • de puño y letra: ológrafo
  • tener en un puño: dominar a alguno por completo
  • de la Hermandad del Puño Cerrado

Véase también

Traducciones

Traducciones

Forma verbal

1
Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de puñir.
2
Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de puñar.

Referencias y notas

  1. «puño», Diccionario de la lengua española (2014), 23.ª ed., Edición del Tricentenario, Madrid: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.