puñir
Español
| puñir | |
| pronunciación (AFI) | [puˈɲiɾ] |
| silabación | pu-ñir |
| acentuación | aguda |
| longitud silábica | bisílaba |
| rima | iɾ |
Etimología 1
Del latín punire.
Verbo transitivo
Conjugación
| Formas no personales | ||||||
|---|---|---|---|---|---|---|
| Simples | Compuestas | |||||
| Infinitivo | puñir | haber puñido | ||||
| Gerundio | puñendo | habiendo puñido | ||||
| Participio | puñido | |||||
| Formas personales | ||||||
| número: | singular | plural | ||||
| persona: | primera | segunda | tercera | primera | segunda | tercera |
| Modo indicativo | yo | tú vos |
él / ella usted1 |
nosotros nosotras |
vosotros vosotras |
ellos / ellas ustedes1 |
| Tiempos simples | ||||||
| Presente | puño | puñestú puñísvos | puñe | puñimos | puñís | puñen |
| Pretérito imperfecto o Copretérito (Andrés Bello) | puñía | puñías | puñía | puñíamos | puñíais | puñían |
| Pretérito indefinido o Pretérito (Perfecto simple) | puñí | puñiste | puñó | puñimos | puñisteis | puñeron |
| Futuro | puñiré | puñirás | puñirá | puñiremos | puñiréis | puñirán |
| Condicional o Pospretérito | puñiría | puñirías | puñiría | puñiríamos | puñiríais | puñirían |
| Tiempos compuestos | ||||||
| Pretérito perfecto o Antepresente | he puñido | has puñido | ha puñido | hemos puñido | habéis puñido | han puñido |
| Pretérito pluscuamperfecto o Antecopretérito | había puñido | habías puñido | había puñido | habíamos puñido | habíais puñido | habían puñido |
| Pretérito anterior o Antepretérito (poco usado) | hube puñido | hubiste puñido | hubo puñido | hubimos puñido | hubisteis puñido | hubieron puñido |
| Futuro perfecto o Antefuturo | habré puñido | habrás puñido | habrá puñido | habremos puñido | habréis puñido | habrán puñido |
| Condicional perfecto o Antepospretérito | habría puñido | habrías puñido | habría puñido | habríamos puñido | habríais puñido | habrían puñido |
| Modo subjuntivo | yo | tú vos2 |
él / ella usted1 |
nosotros nosotras |
vosotros vosotras |
ellos / ellas ustedes1 |
| Tiempos simples | ||||||
| Presente | puña | puñastú puñásvos2 | puña | puñamos | puñáis | puñan |
| Pretérito imperfecto o Pretérito | puñera | puñeras | puñera | puñéramos | puñerais | puñeran |
| puñese | puñeses | puñese | puñésemos | puñeseis | puñesen | |
| Futuro (en desuso) | puñere | puñeres | puñere | puñéremos | puñereis | puñeren |
| Tiempos compuestos | ||||||
| Pretérito perfecto o Antepresente | haya puñido | hayastú puñido hayásvos2 puñido | haya puñido | hayamos puñido | hayáis puñido | hayan puñido |
| Pretérito pluscuamperfecto o Antepretérito | hubiera puñido | hubieras puñido | hubiera puñido | hubiéramos puñido | hubierais puñido | hubieran puñido |
| hubiese puñido | hubieses puñido | hubiese puñido | hubiésemos puñido | hubieseis puñido | hubiesen puñido | |
| Futuro o Antefuturo (en desuso) | hubiere puñido | hubieres puñido | hubiere puñido | hubiéremos puñido | hubiereis puñido | hubieren puñido |
| Modo imperativo | tú vos |
usted1 | nosotros nosotras |
vosotros vosotras |
ustedes1 | |
| Afirmativo | puñetú puñívos |
puña | puñamos | puñid | puñan | |
| Negativo | Se emplea el presente del modo subjuntivo | |||||
| 1 Usted y ustedes son pronombres de segunda persona, pero emplean las formas verbales de la tercera. 2 Las formas de «vos» varían en diversas zonas de América. El voseo rioplatense prefiere para el subjuntivo las formas de «tú». | ||||||
| Las irregularidades se marcan en negrita. | ||||||
Traducciones
|
|
Verbo transitivo
Conjugación
| Formas no personales | ||||||
|---|---|---|---|---|---|---|
| Simples | Compuestas | |||||
| Infinitivo | puñir | haber puñido | ||||
| Gerundio | puñendo | habiendo puñido | ||||
| Participio | puñido | |||||
| Formas personales | ||||||
| número: | singular | plural | ||||
| persona: | primera | segunda | tercera | primera | segunda | tercera |
| Modo indicativo | yo | tú vos |
él / ella usted1 |
nosotros nosotras |
vosotros vosotras |
ellos / ellas ustedes1 |
| Tiempos simples | ||||||
| Presente | puño | puñestú puñísvos | puñe | puñimos | puñís | puñen |
| Pretérito imperfecto o Copretérito (Andrés Bello) | puñía | puñías | puñía | puñíamos | puñíais | puñían |
| Pretérito indefinido o Pretérito (Perfecto simple) | puñí | puñiste | puñó | puñimos | puñisteis | puñeron |
| Futuro | puñiré | puñirás | puñirá | puñiremos | puñiréis | puñirán |
| Condicional o Pospretérito | puñiría | puñirías | puñiría | puñiríamos | puñiríais | puñirían |
| Tiempos compuestos | ||||||
| Pretérito perfecto o Antepresente | he puñido | has puñido | ha puñido | hemos puñido | habéis puñido | han puñido |
| Pretérito pluscuamperfecto o Antecopretérito | había puñido | habías puñido | había puñido | habíamos puñido | habíais puñido | habían puñido |
| Pretérito anterior o Antepretérito (poco usado) | hube puñido | hubiste puñido | hubo puñido | hubimos puñido | hubisteis puñido | hubieron puñido |
| Futuro perfecto o Antefuturo | habré puñido | habrás puñido | habrá puñido | habremos puñido | habréis puñido | habrán puñido |
| Condicional perfecto o Antepospretérito | habría puñido | habrías puñido | habría puñido | habríamos puñido | habríais puñido | habrían puñido |
| Modo subjuntivo | yo | tú vos2 |
él / ella usted1 |
nosotros nosotras |
vosotros vosotras |
ellos / ellas ustedes1 |
| Tiempos simples | ||||||
| Presente | puña | puñastú puñásvos2 | puña | puñamos | puñáis | puñan |
| Pretérito imperfecto o Pretérito | puñera | puñeras | puñera | puñéramos | puñerais | puñeran |
| puñese | puñeses | puñese | puñésemos | puñeseis | puñesen | |
| Futuro (en desuso) | puñere | puñeres | puñere | puñéremos | puñereis | puñeren |
| Tiempos compuestos | ||||||
| Pretérito perfecto o Antepresente | haya puñido | hayastú puñido hayásvos2 puñido | haya puñido | hayamos puñido | hayáis puñido | hayan puñido |
| Pretérito pluscuamperfecto o Antepretérito | hubiera puñido | hubieras puñido | hubiera puñido | hubiéramos puñido | hubierais puñido | hubieran puñido |
| hubiese puñido | hubieses puñido | hubiese puñido | hubiésemos puñido | hubieseis puñido | hubiesen puñido | |
| Futuro o Antefuturo (en desuso) | hubiere puñido | hubieres puñido | hubiere puñido | hubiéremos puñido | hubiereis puñido | hubieren puñido |
| Modo imperativo | tú vos |
usted1 | nosotros nosotras |
vosotros vosotras |
ustedes1 | |
| Afirmativo | puñetú puñívos |
puña | puñamos | puñid | puñan | |
| Negativo | Se emplea el presente del modo subjuntivo | |||||
| 1 Usted y ustedes son pronombres de segunda persona, pero emplean las formas verbales de la tercera. 2 Las formas de «vos» varían en diversas zonas de América. El voseo rioplatense prefiere para el subjuntivo las formas de «tú». | ||||||
| Las irregularidades se marcan en negrita. | ||||||
Traducciones
|
|
Referencias y notas
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.