molestar

Español

molestar
pronunciación (AFI) [mo.lesˈtaɾ]
silabación mo-les-tar
acentuación aguda
longitud silábica trisílaba
rima

Etimología

Del castellano antiguo molestar ("molestar"), y este del latín molestare ("molestar"), probablemente de moles, "estorbo, mole", del protoindoeuropeo *móh₃l-, "esfuerzo, incomodidad"[1]. Compárese el francés molester, el inglés molest o el italiano molestare

Verbo transitivo

1
Causar molestias o incomodidades de alguna clase.
2
Impedir o perturbar la correcta ejecución de una tarea.
3
Causar dolor ligero.
4
Fatigar.[2]
5
Causar ira o enojo.

Conjugación

Véase también

Traducciones

Traducciones
  • Alemán: [1] nerven (de), stören (de), ärgern (de), belästigen (de)
  • Árabe: [1] أزعج (ar) ('az3aja)
  • Bengalí: [1] জ্বালাতন করা (bn)
  • Búlgaro: [1] безпокоя (bg), дразня (bg), досаждам (bg), закачам (bg)
  • Catalán: [1] molestar (ca)
  • Checo: [1] vadit (cs)
  • Mandarín: [1] 攪擾 (cmn), 搅扰 (cmn) (jiǎorǎo), 煩擾 (cmn), 烦扰 (cmn) (fánrǎo)
  • Esloveno: [1] nadlegováti (sl), živcirati (sl)
  • Vasco: [1] gogait eragin (eu), zirikatu (eu)
  • Ewe: [1] do dziku (ee)
  • Finés: [1] häiritä (fi), vaivata (fi), ärsyttää (fi)
  • Francés: [1] gêner (fr), déranger (fr), ennuyer (fr), agacer (fr)
  • Gaélico escocés: [1] buair (gd), cuir dragh air (gd)
  • Griego: [1] τρώω (el) (tróo), ενοχλήσει (el) (enokhlísi)
  • Hebreo: [1] הפריע (he)
  • Húngaro: [1] bosszant (hu), idegesít (hu), zavar (hu), zaklat (hu)
  • Ido: [1] jenar (io)
  • Inglés: [1] annoy (en), bother (en), disturb (en)
  • Inglés antiguo: [1] abelġan (ang)
  • Islandés: [1] ergja (is), angra (is), trufla (is)
  • Italiano: [1] disturbare (it), infastidire (it), scocciare (it), seccare (it)
  • Japonés: [1] 煩わす (ja) (wazurawasu), 騒がす (ja) (sawagasu), 苦しめる (ja) (kurushimeru), いらいらさせる (ja) (iraira-saseru), 邪魔をする (ja) (jama wo suru)
  • Kannada: [1] ಕಾಡು (kn) (kāḍu)
  • Latín: [1] vexare (la)
  • Neerlandés: [1] ergeren (nl), vervelen (nl)
  • Noruego bokmål: [1] forstyrre (no), plage (no)
  • Polaco: [1] irytować (pl), wkurzać (pl)
  • Portugués: [1] irritar (pt), molestar (pt)
  • Ruso: [1] надоедать (ru) (nadojedát’), надоесть (ru) (nadojést’), раздражать (ru) (razdražát’)
  • Turco: [1] kızdırmak (tr), rahatsız etmek (tr), canını sıkmak (tr)

Asturiano

molestar
pronunciación (AFI) /mo.lesˈtaɾ/
silabación mo-les-tar
acentuación aguda
longitud silábica trisílaba
rima

Etimología

Si puedes, incorpórala: ver cómo

Verbo transitivo

1
Molestar.

Conjugación

Castellano antiguo

molestar
pronunciación falta agregar

Etimología

Del latín molestare ("molestar").

Verbo transitivo

1
Molestar.

Catalán

molestar
noroccidental (AFI) [mo.ɫesˈta]
oriental (AFI) [mu.ɫəsˈta]
valencia (AFI) [mo.ɫesˈtaɾ]
acentuación aguda
longitud silábica trisílaba
homófonos molestà
rima a

Etimología

Del latín molestare, y este probablemente de moles, "estorbo, mole", del protoindoeuropeo *móh₃l-, "esfuerzo, incomodidad"

Verbo transitivo

1
Molestar.

Conjugación

Información adicional

Cognados catalanes
  • molèstia

Gallego

molestar
pronunciación falta agregar

Etimología

Del latín molestare, y este probablemente de moles, "estorbo, mole", del protoindoeuropeo *móh₃l-, "esfuerzo, incomodidad"

Verbo transitivo

1
Molestar, fastidiar.

Conjugación

Ido

molestar
pronunciación (AFI) [mɔ.lɛ.ˈstar]

Etimología

Si puedes, incorpórala: ver cómo

Verbo transitivo

1
Molestar.

Interlingua

molestar
pronunciación (AFI) [mo.lɛs.ˈtar]

Etimología

Si puedes, incorpórala: ver cómo

Verbo transitivo

1
Molestar.

Italiano

molestar
pronunciación (AFI) /moˈlɛ.star/
silabación mo-le-star
acentuación llana
longitud silábica trisílaba
rima ɛ.star

Verbo transitivo

1
Variante de molestare.

Judeoespañol

molestar
pronunciación falta agregar

Etimología

Del castellano antiguo molestar ("molestar").

Verbo transitivo

1
Molestar (incomodar).

Conjugación

Occitano

molestar
pronunciación falta agregar

Etimología

Del provenzal antiguo molestar, y este del latín molestare, probablemente de moles, "estorbo, mole", del protoindoeuropeo *móh₃l-, "esfuerzo, incomodidad"

Verbo transitivo

1
Molestar.

Portugués

molestar
pronunciación (AFI) [mu.leʃˈtaʁ]

Etimología

Del latín molestare, y este probablemente de moles, "estorbo, mole", del protoindoeuropeo *móh₃l-, "esfuerzo, incomodidad"

Verbo transitivo

1
Molestar.
2
Abusar sexualmente.

Conjugación

Provenzal antiguo

molestar
pronunciación falta agregar

Etimología

Del latín molestare ("molestar").

Verbo transitivo

1
Molestar.

Referencias y notas

  1. Schrijver, Peter (1991) The reflexes of the Proto-Indo-European laryngeals in Latin. Leiden: Rodopi, p. 120. ISBN 9789051833089
  2. Labernia, Pedro (1866-1867). Novísimo diccionario de la lengua castellana con la correspondencia catalana, el mas completo de cuantos han salido á luz. Comprende todos los términos, frases, locuciones y refranes usados en España y Américas Españolas en el lenguaje comun, antiguo y moderno y las voces propias de ciencias, artes y oficios. Madrid: Espasa. (Tomo I, A–E; Tomo II, F–Z) Pág. 410
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.